Influencia de la interacción suelo-estructura en respuesta sísmica de edificaciones de concreto armado, en Pichari – Cusco

dc.contributor.advisorTicona Melo, Ladislao Roger
dc.contributor.authorCuro Antezana, Said Jerson
dc.date.accessioned2025-08-05T15:29:14Z
dc.date.available2025-08-05T15:29:14Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.description.abstractSe analiza y compara la interacción suelo-estructura (ISE) ante la respuesta sísmica de los edificios de concreto armado en Pichari, Cusco. Se determina qué influencia tiene la ISE en los periodos de vibración, desplazamientos laterales, las fuerzas internas en columnas, vigas y muros, y en los límites de la distorsión de edificios de 5, 10, 15 y 20 pisos sobre suelo tipo S2 (grava arcillosa con arena) contemplado en la NTP-E.030. Se analiza con el software ETABS-v21. Se encontró que en periodos de vibración en la dirección X-X de edificio de 10 pisos, aumenta de 1.091 segundos en el modelo empotrado (ME) a 1.313 segundos en el modelo ASCE/SEI, incrementando en 20.35 %, mostrando que el modelo ISE refleja una estructura más flexible y un mayor período de vibración. Los desplazamientos laterales en dirección X-X de un edificio de 15 pisos aumenta de 21,95 cm en el ME a 26,08 cm en el ASCE/SEI, incrementando 18,82%, destacando su uso en suelos de menor rigidez, generando un mayor desplazamiento lateral. Para un edificio de 5 pisos, los momentos flectores en las columnas se reducen de 21,65 Tn·m en el ME a 19,11 Tn·m en el ASCE/SEI en la dirección X-X, disminuyendo en 11,73%, redistribuyendo las cargas en el modelo ASCE/SEI reduce la demanda de momento en las columnas, mejorando su desempeño frente a condiciones sísmicas. En un edificio de 20 pisos, la fuerza cortante en las vigas en la dirección X-X baja de 7.73 Tn en el ME a 5.82 Tn en el ASCE/SEI, disminuyendo aproximadamente 24.71%.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería estructural
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9023
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInteracción dinámica
dc.subjectRespuestra estructural
dc.subjectRigidez estructural
dc.subjectDesplazamientos laterales
dc.subjectFuerzas internas
dc.subjectDiseño sismorresistente
dc.subjectEstabilidad estructural
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
dc.titleInfluencia de la interacción suelo-estructura en respuesta sísmica de edificaciones de concreto armado, en Pichari – Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40875755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4975-4535
renati.author.dni70338588
renati.discipline732016
renati.jurorZapata Antesana, Fiorella Maira
renati.jurorQuintana Sánchez, Armin
renati.jurorDiaz Garamendi, David
renati.jurorTicona Melo, Ladislao Roger
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Said_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
122.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: