Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica en estudiantes del Nivel Secundario de Tarapoto, Perú – 2021
dc.contributor.advisor | Ramirez Vega, Celina | |
dc.contributor.author | Cordova Saavedra, Flor | |
dc.contributor.author | Tarrillo Montenegro, Damaris | |
dc.contributor.author | Reategui Rios, Romina | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T15:16:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T15:16:48Z | |
dc.date.issued | 2022-08-07 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo fue determinar la relación significativa entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de la Institución educativa “Cleofé Arévalo del Águila”. Material y método: Se evaluó a 480 estudiantes del primero a quinto año de secundaria entre las edades de 11 a 18 años. Los instrumentos que se utilizaron fueron: Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA en niños y adolescentes adaptado al Perú por Ugarriza y Pajares 2005. Y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptada al Perú por Domínguez, Villegas y Centeno 2014. La metodología fue cuantitativa con un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Resultados: Los resultados obtenidos en esta investigación evidencian que existe una relación negativa inversa y significativa entre inteligencia emocional y procrastinación académica (-,264, p<0.01). Se evidencia que existe una relación negativa y significativa inversa entre las dimensiones de inteligencia emocional y procrastinación académica intrapersonal (r=-,288**), interpersonal (r=-,155**), adaptabilidad (r=-,245**), manejo de estrés (r=-,226**) y animo en general (r=-,158**). Conclusión: Es decir, cuanto mayor sea la inteligencia intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés y estado de ánimo en general, menor se la procrastinación académica en los estudiantes de la institución educativa. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5827 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Inteligencia Emocional | en_ES |
dc.subject | Procrastinación académica | en_ES |
dc.subject | Metodología | en_ES |
dc.subject | Relación inversa | en_ES |
dc.subject | Evidencia | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica en estudiantes del Nivel Secundario de Tarapoto, Perú – 2021 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41885752 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3574-9719 | en_ES |
renati.author.dni | 73065984 | |
renati.author.dni | 72860394 | |
renati.author.dni | 72354347 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Sanchez Del Aguila, Carmen Elena | |
renati.juror | Torres Surita, Irma | |
renati.juror | Apaestegui Huaman, Ana Keila | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Flor_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 693.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: