Valorización energética de residuos poliestireno y polietileno de alta densidad para la obtención de combustibles

dc.contributor.advisorVigo Rivera, Juan Eduardo
dc.contributor.authorMamani Moscairo, Rossmery
dc.contributor.authorCondori Sacsahuillca, Yene Justina
dc.date.accessioned2024-08-29T21:31:47Z
dc.date.available2024-08-29T21:31:47Z
dc.date.embargoEnd2024-11-13
dc.date.issued2023-11-13
dc.description.abstractEl manejo inadecuado de los residuos plásticos es una problemática creciente que impacta directamente a la población. La pirolisis se presenta como una alternativa eficaz para la degradación de estos residuos en materiales de alto valor energético. Este estudio se centra en la valorización de residuos plásticos mediante la generación de combustible a partir de polietileno de alta densidad (PEAD) y poliestireno (PS) utilizando el proceso de pirolisis. Se implementó un reactor de tipo batch a partir de un tanque de compresora de aire de 10 litros, con una presión máxima de 130 PSI (9 bar) y una temperatura máxima de 600ºC. Además, se determinó el grado de opacidad del combustible pirolítico bajo condiciones de control estático del vehículo durante el periodo de aceleración del motor, con el fin de controlar la emisión de contaminantes. El PEAD y el PS fueron sometidos a temperaturas de 272 y 265ºC, y presiones de 37.04 y 40.47 PSI, respectivamente, durante un periodo de 240 minutos. Se utilizó zeolita como catalizador en ambos tratamientos. Los combustibles pirolíticos obtenidos de PEAD y PS, según su densidad, son crudos súper ligeros y altamente volátiles, con poderes caloríficos de 45.22 y 45.21 MJ/kg, respectivamente. La opacidad de ambos combustibles no superó los límites máximos permisibles de 3.25m-1. Los residuos sólidos de PEAD y PS pueden ser valorizados energéticamente, generando un biocombustible pirolítico comparable a un combustible diésel, ofreciendo así una solución sostenible y eficiente para el manejo de residuos plásticos.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de la Calidad Ambiental
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7864
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCombustible
dc.subjectResiduos de plástico
dc.subjectPirólisis
dc.subjectCatalizador y propiedades fisicoquímicas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleValorización energética de residuos poliestireno y polietileno de alta densidad para la obtención de combustibles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00245233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6597-7336
renati.author.dni73633386
renati.author.dni77076969
renati.discipline521066
renati.jurorCurasi Rafael, Nancy
renati.jurorBravo Hualla, Jorge Juvenal
renati.jurorZapana Yucra, Franklyn Elard
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yene_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
175.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
257.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: