Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en Adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANOR

dc.contributor.advisorAranda Turpo, Jessica
dc.contributor.authorRodriguez Labajos, Yoli
dc.contributor.authorChiza Guerrero, Winy
dc.contributor.authorVidarte Monteza, Anali
dc.date.accessioned2020-12-28T10:17:00Z
dc.date.available2020-12-28T10:17:00Z
dc.date.issued2020-12-21
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANOR. La metodología fue de diseño no experimental, de corte trasversal y de alcance correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Riesgo de Adicción adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) según Montserrat Peris, Carmen Maganto y Maite Garaigordobil, adaptada por los mismos autores de la realización de la prueba y la Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds (EDAR) según William Reynolds, en la versión adaptada por Ugarriza y Escurra, (2002). Los participantes fueron 200 estudiantes que sus edades oscilaban de 11 a 19 años. Los resultados indicaron una relación altamente significativa entre adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva, esto significa que, los adolescentes con mayor acceso y uso de las redes sociales mostrarán mayor sintomatología depresiva. Asimismo, se encontró relación altamente significativa entre sintomatología depresiva y las dimensiones de nomofobia (rho =.543, p = ,00), uso social (rho=.536, p = ,00) y síntomas adicción (rho=.591, p = ,00). Por otro lado, no se encontró relación significativa entre sintomatología depresiva y la dimensión rasgos frikis (rho =.355, p = ,231).en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativaen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3799
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectAdicción a las redes socialesen_ES
dc.subjectSintomatología depresivaen_ES
dc.subjectAdolescentesen_ES
dc.subjectEstudiantes del nivel secundarioen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleAdicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en Adolescentes de Instituciones Educativas la ASEANORen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni70082624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9976-1560en_ES
renati.author.dni72202406
renati.author.dni73444565
renati.author.dni72952999
renati.discipline313016en_ES
renati.jurorRamírez Guerra, Rosa Mercedes
renati.jurorRamirez Vega, Celina
renati.jurorApaéstegui Huamán, Ana Keila
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yoli_Trabajo_Bachillerato_2020.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones