Estrés y enfermedades crónicas en adultos en Latinoamérica: una revisión narrativa
dc.contributor.advisor | Adriano Rengifo, Cristian Edwin | |
dc.contributor.author | Méndez Zavaleta de Añamuro, Esther Edelmira | |
dc.contributor.author | Sinarahua Ospina, Yoly Judith | |
dc.date.accessioned | 2022-11-24T16:57:42Z | |
dc.date.available | 2022-11-24T16:57:42Z | |
dc.date.embargoEnd | 2024-11-18 | |
dc.date.issued | 2022-11-18 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Existen variables psicosociales que predisponen a las enfermedades crónicas, una de ellas es el estrés. El objetivo, del presente trabajo, es describir la producción científica que relaciona al estrés con las enfermedades crónicas en adultos a nivel de Latinoamérica; el método usado: la revisión narrativa. Asimismo, la búsqueda de información se realizó en PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCOPUS, incluyendo estudios en inglés o español; realizado por dos revisores quienes adjuntaron estudios de los últimos cinco años sobre este tema. Resultados: Se encontraron 19 estudios (transversales, cualitativos y longitudinales); el instrumento más usado para medir el estrés fue el Perceived Stress Scale (PSS) de Cohen (1998), adaptado al español por Remor (2006); el cual ha sido usado ampliamente en todo el mundo. Conclusiones: Las publicaciones indican que el estrés es un factor desencadenante de las enfermedades crónicas que dificulta la adaptación al tratamiento y como sobrellevarlas. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6020 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estrés | en_ES |
dc.subject | Diabetes | en_ES |
dc.subject | Enfermedades cardiovasculares | en_ES |
dc.subject | Accidentes cardiovasculares | en_ES |
dc.subject | Hipertensión | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Estrés y enfermedades crónicas en adultos en Latinoamérica: una revisión narrativa | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 46160030 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9211-511X | en_ES |
renati.author.dni | 06808414 | |
renati.author.dni | 05788908 | |
renati.discipline | 313079 | en_ES |
renati.juror | Adriano Rengifo, Cristian Edwin | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Esther_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
- Tamaño:
- 229.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: