Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente en el transoperatorio de cesárea por incompatibilidad céfalo pélvico en sala de operaciones de una clínica de Lima, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-09-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La incompatibilidad céfalo pélvica se caracteriza por la imposibilidad del parto por vía vaginal, esta situación se produce cuando el conducto pélvico es insuficiente para permitir el paso del feto ya sea porque hay una disminución de las dimensiones pélvicas en relación a un determinado feto o bien porque el volumen parcial o total del feto resulta excesivo para una determinada pelvis. Es decir, hay una pérdida de la relación armoniosa feto pélvico. En el proceso de atención de enfermería aplicado a una paciente con DCP, se inició con la valoración minuciosa y exhaustiva de la paciente; continuando con el análisis y la formulación de los diagnósticos de enfermería, los que fueron enunciados según prioridad, pasando a la planificación y tratamiento de enfermería a través de las intervenciones respectivas, ejecutándolas y evaluándolas de acuerdo a los objetivos y resultados programados. El presente estudio consta de 5 capítulos: capítulo I: PAE que incluye valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación del proceso. Capítulo II: antecedentes, marco teórico, modelo teórico, Capitulo III: materiales y métodos, tipos y diseño, delimitación geográfica temporal, técnica de recolección de datos, Capitulo IV: resultados, análisis y discusión, Capítulo V: conclusiones y recomendaciones; Finalizando con la bibliografía y los apéndices respectivos.

Descripción

Palabras clave

Proceso de atención de enfermería, Cesárea incompatibilidad céfalo pélvico

Citación