Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente en el transoperatorio de cesárea por incompatibilidad céfalo pélvico en sala de operaciones de una clínica de Lima, 2018

dc.contributor.advisorCabanillas Chavez, Maria Teresa
dc.contributor.authorGarrido Cordova, Miriam Edelmira
dc.date.accessioned2018-10-15T18:11:50Z
dc.date.accessioned2018-12-07T14:35:22Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:30:17Z
dc.date.available2018-10-15T18:11:50Z
dc.date.available2018-12-07T14:35:22Z
dc.date.available2019-01-09T13:30:17Z
dc.date.issued2018-09-18
dc.description.abstractLa incompatibilidad céfalo pélvica se caracteriza por la imposibilidad del parto por vía vaginal, esta situación se produce cuando el conducto pélvico es insuficiente para permitir el paso del feto ya sea porque hay una disminución de las dimensiones pélvicas en relación a un determinado feto o bien porque el volumen parcial o total del feto resulta excesivo para una determinada pelvis. Es decir, hay una pérdida de la relación armoniosa feto pélvico. En el proceso de atención de enfermería aplicado a una paciente con DCP, se inició con la valoración minuciosa y exhaustiva de la paciente; continuando con el análisis y la formulación de los diagnósticos de enfermería, los que fueron enunciados según prioridad, pasando a la planificación y tratamiento de enfermería a través de las intervenciones respectivas, ejecutándolas y evaluándolas de acuerdo a los objetivos y resultados programados. El presente estudio consta de 5 capítulos: capítulo I: PAE que incluye valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación del proceso. Capítulo II: antecedentes, marco teórico, modelo teórico, Capitulo III: materiales y métodos, tipos y diseño, delimitación geográfica temporal, técnica de recolección de datos, Capitulo IV: resultados, análisis y discusión, Capítulo V: conclusiones y recomendaciones; Finalizando con la bibliografía y los apéndices respectivos.es_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado Unidad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del Cuidado Enfermero e innovación tecnológica para el cuidado/Disciplina de enfermeríaes_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo acad�micoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1412
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaes_ES
dc.subjectCesárea incompatibilidad céfalo pélvicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleProceso de atención de enfermería aplicado a paciente en el transoperatorio de cesárea por incompatibilidad céfalo pélvico en sala de operaciones de una clínica de Lima, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Quirúrgicoses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Miriam_Trabajo_Académico_2018.pdf
Tamaño:
957.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: