Determinación de la relación entre la huella de carbono y los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes del nivel secundario y el personal del Colegio “Mi Jesús”, mediante cuestionarios sobre emisiones de gases de efecto invernadero.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-03-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la huella de carbono y los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes del nivel secundario y el personal del Colegio “Mi Jesús”, mediante cuestionarios relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación se realizó en tres parte: el cálculo de la huella de carbono del colegio, siguiendo la metodología del protocolo de gases de efecto invernadero; la medición de la huella de carbono en la población de estudio, a través de la calculadora de emisiones de Libélula Gestión en Cambio Climático y Comunicación, y la aplicación de una prueba de conocimiento, actitudes y prácticas. Los resultados obtenidos mostraron que las emisiones, al año, en el Colegio “Mi Jesús” fueron de 25.36 tCO2e y la emisión promedio de la población en estudio fue de 2.18 tCO2e. Por último, el análisis de correlación mostró que existe una correlación negativa de -0.228 entre la huella de carbono y los conocimientos, actitudes y prácticas de la población, es decir, cuando aumenta una de las variables, la otra empezará a disminuir. En conclusión, de acuerdo al análisis de correlación, existe una relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas y la huella de carbono, sin embargo, es una correlación débil, debido a que el índice de Pearson se encuentra por debajo de 0.5.

Descripción

Palabras clave

Gases de efecto invernadero, Dióxido de carbono, Huella de carbono

Citación