Producción de bioetanol a partir de la baba de cacao (theobroma cacao) y agua de coco (cocos nuciferas) con fines de mitigación ambiental

dc.contributor.advisorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
dc.contributor.authorCastillo Cárdenas, Ivan
dc.contributor.authorHuillca Cordova, Luis Angel
dc.date.accessioned2020-09-11T15:14:00Z
dc.date.available2020-09-11T15:14:00Z
dc.date.issued2020-08-12
dc.description.abstractLa crisis energética que afronta el mundo actualmente, está relacionada con la reducción de combustibles fósiles, el progresivo precio del petróleo, así como la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, los cuales son los responsables del calentamiento del planeta. En la actualidad la generación de alternativas energéticas ha conllevado al uso de materias primas naturales dando lugar a los llamados biocombustibles puesto que su producción es más limpia y menos contaminante en comparación con los combustibles fósiles. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo producir bioetanol a partir de la fermentación alcohólica de los residuos derivados de la baba de cacao (Theobroma cacao) y agua de coco (Cocos nuciferas). Haciendo uso de agar Sabouraud se aisló levadura saccharomyces cerevisiae de la chicha de jora obteniendo así nuestro caldo Sabouraud, luego se recolecto los sustratos y con la ayuda del brixómetro se midió la concentración inicial de azúcar, a continuación se le aplico la tercera parte de caldo Sabouraud sobre los sustratos para acelerar la fermentación alcohólica luego de 24 horas se empleó el método de la probeta invertida para medir la cantidad de CO2 el cual es un indicador directo de la producción de bioetanol determinando así cuál de los dos sustratos tubo el mayor rendimiento.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCambio climático y desastresen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3275
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectEfecto invernaderoen_ES
dc.subjectFermentación alcohólicaen_ES
dc.subjectProbeta invertidaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleProducción de bioetanol a partir de la baba de cacao (theobroma cacao) y agua de coco (cocos nuciferas) con fines de mitigación ambientalen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni48278930
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3299-8202
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ivan_Trabajo_Bachillerato_2020.pdf
Tamaño:
663.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: