Influencia de la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales sobre la conducta agresiva en adolescentes de Juliaca, 2024

dc.contributor.advisorFarceque Huancas, Santos Armandina
dc.contributor.authorPuma Sapillado, Karyme Vivian
dc.contributor.authorQuenta Hancco, Mary Cruz
dc.date.accessioned2024-12-17T02:22:47Z
dc.date.available2024-12-17T02:22:47Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es determinar si la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales influyen sobre la conducta agresiva en adolescentes de Juliaca, 2024. La metodología utilizada corresponde a un estudio tipo explicativo y corte transversal, de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 245 estudiantes del 3er año de secundaria, tanto varones como mujeres, con edades entre 13 y 15 años. Los instrumentos aplicados para esta investigación fueron el Test de dependencia a los videojuegos (TDV), la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry. De acuerdo con los resultados obtenidos, el análisis de regresión múltiple arrojó un coeficiente de relación R=0.390, además, se observó un coeficiente de determinación ajustado R²=0.145, es decir que la agresividad es predicha hasta en un 14.5% por la adicción a los videojuegos y las habilidades sociales. La variable adicción a los videojuegos posee un coeficiente beta b=0.189 con un p<0.05, es decir que la Adicción a los videojuegos es una variable directamente predictora de intensidad muy baja sobre la agresividad. Por otro lado, las habilidades sociales poseen un coeficiente beta b=-0321 con un p<0.05, es decir influye indirectamente de intensidad baja sobre la agresividad. En conclusión, los estudiantes que muestran mayor adicción a los videojuegos y menores habilidades sociales tienen una probabilidad de hasta un 14% de presentar conductas agresivas.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicología
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativa
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8254
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectConducta agresiva
dc.subjectAdolescencia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleInfluencia de la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales sobre la conducta agresiva en adolescentes de Juliaca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni43711213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6055-8634
renati.author.dni72816643
renati.author.dni77224309
renati.discipline313016
renati.jurorAquize Anco, Eddy Wildmar
renati.jurorHilasaca Mamani, Kristel Raquel
renati.jurorMachaca Tito, Celia Soledad
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mary_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
725.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
252.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
599.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones