Biohuertos Hidropónicos usando el sistema “NFT” tipo piramidal para abastecer la demanda de consumo de hortalizas en estiaje y heladas en la sierra peruana
dc.contributor.advisor | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
dc.contributor.author | Oloya Sanchez, Nelson Marino | |
dc.contributor.author | Quispe Pizarro, Jimmy Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2020-08-26T21:21:34Z | |
dc.date.available | 2020-08-26T21:21:34Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.description.abstract | El cultivo en hidroponía, es una estrategia para el manejo de plantas, que permite su desarrollo sin suelo. aprovechando espacios o áreas infértiles, siempre viendo que tengan las plantas, luz solar, ambientes cálidos, agua y nutrientes. El objetivo de este estudio de revisión es describir la importancia de los biohuertos hidropónicos usando el sistema NFT tipo piramidal para abastecer la demanda de consumo de hortalizas en estiaje y heladas en la sierra peruana. Para dar solución a esta problemática ambiental es necesario aplicar nuevas tecnologías de cultivo implementando un sistema hidropónico tipo piramidal es una tecnología eficaz, económicamente viable y ambientalmente sostenible. El sistema NFT consiste en la recirculación del agua permitiendo minimizar entre 50 y 70% de agua disponible para la planta, Logrando una mayor producción en un área menor, obteniendo hortalizas (lechuga, acelga, perejil) de mejor calidad, libré de patógenos y en tiempo menor a la agricultura tradicional. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento y tratamiento de aguas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3194 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Hidroponía | en_ES |
dc.subject | Estiaje | en_ES |
dc.subject | Heladas | en_ES |
dc.subject | Biohuertos | en_ES |
dc.subject | Sistema (NFT) | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Biohuertos Hidropónicos usando el sistema “NFT” tipo piramidal para abastecer la demanda de consumo de hortalizas en estiaje y heladas en la sierra peruana | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41574112 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1992-6650 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nelson_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: