Eficacia del Mindfulness en adolescentes con estrés académico: una revisión narrativa
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo describir, a través de la literatura científica, la efectividad del mindfulness sobre el estrés académico en adolescentes. Metodología: Esta investigación tiene un alcance de revisión narrativa, por lo que se buscó información en tres bases de datos: Scopus, PubMed y Web of Science. Se utilizaron descriptores como adolescent, puberty, youth, student, adolescence, pubescence, mindfulness, relaxation, full attention, meditation, mental concentration, academic stress, academic exhaustion, school stress, fatigue, y stressed. Con estos descriptores, y utilizando operadores booleanos como OR, AND y AND NOT, se estructuraron las estrategias de búsqueda. Resultados: Hasta noviembre de 2024, se identificaron 70 artículos. Tras realizar la revisión y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 13 artículos para este estudio. De estos, 7 fueron ensayos clínicos, 3 cuasi-experimentales, 1 experimental, 1 descriptivo y 1 mixto. Los artículos fueron organizados en una tabla, considerando el autor, objetivo, diseño, instrumentos utilizados y los resultados obtenidos. Conclusiones: La práctica del mindfulness disminuye el estrés académico en los estudiantes y ayuda a mitigar los síntomas de ansiedad. Además, la implementación de programas de mindfulness en el plan de estudios contribuye a mantener un mejor estado de salud mental.
Descripción
Palabras clave
Mindfulness, Estrés académico, Adolescentes