Eficacia del programa “Qillqay uchuychallata ichataq sumaqchata” como estrategia para la producción de textos narrativos en quechua en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Mx/P N° 38762 “Acco Capillapata” Socos, Ayacucho, 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-04-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Qillqay uchuychallata ichataq sumaqchata” (escribe cortito pero bonito) como estrategia para la producción de textos narrativos en quechua en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Mx/P N° 38762 “Acco Capillapata” Socos, Ayacucho, 2017. Se realizó el trabajo de investigación considerando dos variables. La variable dependiente: producción de textos narrativos en quechua, con sus dimensiones: Adecuación, cohesión y coherencia. Y la variable independiente: el programa “Qillqay Uchuychallata ichataq sumaqchata” a través de 17 sesiones a base de las dimensiones mencionadas. La muestra estuvo conformado por 11 estudiantes. 6 estudiantes fueron de tercero y 5 estudiantes de cuarto grado. A los cuales se les aplicó una prueba de entrada y otra de salida. La aplicación del programa demostró que fue eficaz en la producción de textos narrativos en quechua y sus dimensiones.

Descripción

Palabras clave

Producción de textos narrativos, Adecuación, Cohesión, Coherencia, Educación intercultural bilingüe, Lenguas originarias

Citación