Comprensión lectora y el análisis para la resolución de problemas en el curso de fundamentos de computación -algoritmos en la Universidad Alas Peruanas 2014
dc.contributor.advisor | Acuña Salinas, Erika Inés | |
dc.contributor.author | Maúrtua Timote, Cora Marisol | |
dc.date.accessioned | 2017-04-04T20:17:30Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T21:26:36Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-08T22:06:20Z | |
dc.date.available | 2017-04-04T20:17:30Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T21:26:36Z | |
dc.date.available | 2019-01-08T22:06:20Z | |
dc.date.issued | 2014-11-19 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo el estudio de la relación entre la comprensión lectora y el análisis para la resolución de problemas en el curso de Fundamentos de computación – algoritmos en la Universidad Alas Peruanas, Lima. Aplicando los modelos de correlación se ha medido la fuerza de asociación de la comprensión lectora y el análisis en la resolución de los problemas en tres fases según Joyanes: a) Análisis de la lectura previa, es decir, significado de las palabras, sentido de las oraciones, idea general de los requerimientos y claridad del problema; b) análisis de la segunda lectura, es decir, identificación de los datos de entrada, proceso a ser sometidos, identificación de las salidas y el orden en la presentación de las salidas; c) análisis en la revisión de documentos, es decir, revisión de literatura en la biblioteca, facilidad de entender información en internet y consulta a expertos. Para la comprensión lectora se identificaron igualmente tres procesos importantes: a) comprensión lectora en el hogar, según SIG, fonema, fonética, fluidez, vocabulario y comprensión; b) comprensión lectora escolar, según el diseño curricular 2008-2012 del MINEDU, interacción, integración, participación, construcción y producción de textos, diálogo, argumentación, debate, ortografía y gramática; c) comprensión lectora universitaria, de acuerdo a los sílabos de Castellano I y Castellano II de la Universidad Alas Peruanas; técnicas y estrategias de lectura, procesos de comunicación, ortografía y tildación, sinónimos, antónimos y parónimos, redacción, método de investigación, estructura de un texto y organización de la información. El tipo de investigación es correlacional descriptivo, cuyo objetivo es conocer el grado de relación que existe entre la comprensión lectora y el análisis para la resolución de problemas en el curso de Fundamentos de computación-Algoritmos. El Diseño de investigación es no experimental, transeccional o transversal; consiste en recolectar la información en un solo momento en un tiempo único, la población está constituida por los 20 alumnos matriculados en el ciclo 2014-2C de la EAP de ingeniería industrial. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario, que presenta tres dimensiones para la variable comprensión lectora cuyos resultados fueron: a) Modelo 1 Sig. 0.02 < α=0.05 se rechaza la H0 y se acepta la Ha resolviendo que las tres dimensiones guardan correlación con el análisis de la lectura previa.; b) Modelo 2 Sig. 0.229 > α=0.05 se acepta la H0 resolviendo que las tres dimensiones no guardan correlación con el análisis de la segunda lectura; c) Modelo 3 Sig. 0.069 > α=0.05 se acepta la H0 resolviendo que las tres dimensiones no guardan correlación con el análisis en la revisión de documentos. Finalmente, al realizar la correlación entre las variables comprensión lectora y el análisis para la resolución de problemas se obtuvo que Sig. 0.012 < α=0.05 se rechaza la H0 resolviendo que la variable independiente comprensión lectora guarda correlación con el análisis para la resolución de problemas. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado Unidad de Ciencias Humanas y Educación | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/267 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Comprensión lectora | es_ES |
dc.subject | Análisis | es_ES |
dc.subject | Algoritmos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Comprensión lectora y el análisis para la resolución de problemas en el curso de fundamentos de computación -algoritmos en la Universidad Alas Peruanas 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación con Mención en Investigación y Docencia Universitaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Maestra en Educación con mención en Investigación y Docencia Universitaria |