Efectividad de los bioestimuladores de compost, lombricompost y abono verde en la biorremediación de suelos contaminados con aceite automotriz
dc.contributor.advisor | Pari Mamani, Verónika Haydeé | |
dc.contributor.author | Curasi Rafael, Nancy | |
dc.contributor.author | Luque Soncco, Mayra Alessandra | |
dc.date.accessioned | 2020-07-01T15:09:27Z | |
dc.date.available | 2020-07-01T15:09:27Z | |
dc.date.issued | 2019-02-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue comparar la efectividad de tres bioestimuladores (compost, lombricompost y abono verde) en suelos contaminados con aceite de automotriz usado. Se construyeron por separado biopilas de (30x25x15 cm) que contienen 80% del suelo y 20% de bioestimulador. Además, en cada bio-pila se añadió 1 L de aceite de automotriz. Se midieron antes y después del tratamiento Los parámetros físicos (pH, conductividad eléctrica (CE), capacidad de campo (CC), humedad y temperatura). Además, se analizó la fracción de hidrocarburos por el Método EPA METODO 8015-C Rev. 3.2007. Los resultados del pH mostraron un incremento en 13.7%, 20.2% y 8.5%, para abono verde, lombricompost y compost, respectivamente. Así mismo, se observó un aumento de 19.3% (abono verde), 15.68% (lombricompost) y 8.2% (compost) para CE. En contraste, la capacidad de campo presentó reducción del abono verde (9.14%), lombricompost (8.92%) y compost (7.4%). En humedad, también se observaron disminución para todos los bioestimuladores. En la eliminación de hidrocarburos, el abono verde presentó mayor eficiencia con (27%) que el lombricompost en (20%) y compost (20%), concluyendo que el abono verde es el método más efectivo para la eliminación de hidrocarburos. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y calidad ambiental | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3079 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Biorremediación de suelo | en_ES |
dc.subject | Bioestimuladores | en_ES |
dc.subject | Hidrocarburos | en_ES |
dc.subject | Suelo contaminado | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 | |
dc.title | Efectividad de los bioestimuladores de compost, lombricompost y abono verde en la biorremediación de suelos contaminados con aceite automotriz | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nancy_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
- Tamaño:
- 3.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: