Evaluación del riesgo ergonómico al personal de campo de la empresa SICMA S.A.C. en obras de construcción civil

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Objetivo: Evaluar el riesgo ergonómico en trabajadores de construcción civil. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal a 33 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario para la identificación del riesgo ergonómico referido a factores laborales, y se valoró empleando los métodos REBA y OWAS en el software ERGONAUTAS. Resultados: De la muestra, el 66% de trabajadores evidencian estar expuestos a riesgo medio, así mismo el método REBA revela que, el tronco y brazos obtuvieron puntajes de 3, considerado alto; y en la tarea de encofrado se evidenció mayor riesgo ergonómico. El método OWAS indica que la espalda y piernas presentan mayor puntaje, siendo las tareas de acabado de veredas y encofrado donde prevalecen posturas disergonómicas. Conclusiones: Los trabajadores de construcción están expuestos a niveles de riesgo medio, comprometiendo la región superior e inferior del cuerpo, padeciendo en un futuro dolores musculoesqueléticos. Se recomienda establecer un programa de ergonomía que promueva la prevención del desarrollo de problemas musculo esqueléticos.

Descripción

Palabras clave

Ergonomía, Dolor musculoesquelético, Grupos profesionales, Industria de la construcción

Citación