Desarrollo y estudio psicométrico de la escala de relaciones positivas PRIM+19 en universitarios peruanos: Evidencias desde el Análisis Factorial Confirmatorio
dc.contributor.advisor | Quiroz Soto, Ruth Evelyn | |
dc.contributor.author | Esteban Brañes, Jhaleri Raquel | |
dc.contributor.author | Aquino Hidalgo, Jannia Maria | |
dc.date.accessioned | 2022-12-28T23:18:05Z | |
dc.date.available | 2022-12-28T23:18:05Z | |
dc.date.issued | 2022-11-16 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue construir una escala de relaciones positivas. Esta escala está basada en el modelo PERMA y propone un modelo de tres factores relacionados. Para este trabajo, se recolectaron los datos en dos muestras, la primera contó con 201 estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Este y en la segunda muestra participaron 450 estudiantes universitarios pertenecientes a diferentes universidades de Perú; siendo un total de 651 participantes. Otros instrumentos utilizados fueron: WHO-Five Well-Being Index (WHO-5 WBI) y la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS). Los resultados de la primera muestra demostraron que la escala poseía 3 factores, mientras que en la segunda recolección se halló que el modelo más adecuado para representar los datos era el modelo de tres factores relacionados (TLI= .97; CFI= .97; RMSEA=.077; SRMR= .06). Por otro lado, se halló que la confiabilidad de la escala es buena (α=.60-.92; ω=.88-.94). Además, se evidenció que las dimensiones de la escala se relacionan positivamente con las variables satisfacción con la vida y bienestar. Se concluye que la escala presenta propiedades psicométricas adecuadas, además de presentar un nuevo modelo que conceptúa las relaciones positivas basado en psicología positiva. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología positiva | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6172 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Psicología positiva | en_ES |
dc.subject | Relaciones positivas | en_ES |
dc.subject | PERMA | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Desarrollo y estudio psicométrico de la escala de relaciones positivas PRIM+19 en universitarios peruanos: Evidencias desde el Análisis Factorial Confirmatorio | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 43773564 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5381-3457 | en_ES |
renati.author.dni | 74311894 | |
renati.author.dni | 70164907 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Trinidad Ticse, Josías | |
renati.juror | Conde Rodriguez, Alex | |
renati.juror | Adriano Rengifo, Cristian Edwin | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Jhaleri_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: