Adquisición de la información como factor determinante sobre la innovación en emprendimientos de la región de Puno

dc.contributor.advisorCruz Mamani, Wilson
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Angela Liseth
dc.contributor.authorApaza Robles, Priscila
dc.date.accessioned2024-07-14T01:27:00Z
dc.date.available2024-07-14T01:27:00Z
dc.date.embargoEnd2025-06-19
dc.date.issued2024-06-19
dc.description.abstractEn la era del conocimiento actual, la creación de este se ha vuelto crucial para el avance de todo tipo de organizaciones. Esto abarca desde la manera en que llevan a cabo sus tareas diarias, las herramientas y estrategias que emplean, la gestión adecuada de sus recursos tanto tangibles como intangibles, hasta la construcción de una ventaja competitiva sostenible. Es por eso que mediante esta investigación se planteó como objetivo el identificar el cómo influye la adquisición de información en la innovación de emprendimientos pertenecientes al sector comercial en la región de Puno. Para dicho estudio se utilizó un método cuantitativo mediante un diseño no experimental transeccional, en el cual se obtuvieron un total de 247 trabajadores encuestadas. Se utilizó 2 instrumentos para la recolección de los datos: para medir la adquisición de información y capacidad de innovación. Obteniendo como principal aporte la aceptación de la hipótesis propuesta, es decir, existe una influencia positiva y significativa de la adquisición de información sobre la innovación R2 de 22%. Esto sugiere que en la actualidad será cada vez más indispensable que las organizaciones de todo tipo y tamaño comiencen a apostar por variables que le ayude a gestionar, producir y aplicar nuevo conocimiento como adquisición de información, la clave para la generación de ventajas competitivas sostenibles. Los ciclos de los productos son más cortos y las necesidades de innovación, mayores. La habilidad para desarrollar procesos dinámicos de aprendizaje social es crucial para crear o mejorar competencias en individuos, comunidades o regiones, permitiéndoles actuar eficazmente en su entorno.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administración
dc.description.lineadeinvestigacionComportamiento organizacional
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7702
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdquisición de información
dc.subjectConocimiento
dc.subjectInnovación
dc.subjectDesempeño organización
dc.subjectVentaja competitiva
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAdquisición de la información como factor determinante sobre la innovación en emprendimientos de la región de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70046292
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8180-2045
renati.author.dni74528294
renati.author.dni74216639
renati.discipline413316
renati.jurorHuayta Meza, Mariné Estefa
renati.jurorVargas Martinez, Amed
renati.jurorQuispe Choque, Percy Ruben
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Angela_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
413.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
258.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
559.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: