Evaluación de máxima eficiencia hidráulica en canales trapezoidales y rectangulares revestidos de concreto mediante el desarrollo de un programa en Matlab

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Uno de los factores más importantes cuando se diseña un canal es la eficiencia hidráulica. Se dice que un canal es hidráulicamente eficiente cuando este es capaz de transportar la máxima cantidad de agua con el menor perímetro posible, esto depende directamente de la disposición geométrica de la sección. El tema de la máxima eficiencia en proyectos que involucran canales hidráulicos, se torna cada vez más importante en proporción a la envergadura y el tamaño que tenga. Entendiendo esto, al optar por un diseño eficiente se puede reducir significativamente los recursos a utilizar en la construcción del proyecto. En el siguiente artículo se realiza un análisis comparativo de la máxima eficiencia entre dos disposiciones geométricas para las secciones: rectangulares y trapezoidales, para una pendiente “suave” y una “fuerte” usando 4 caudales diferentes para cada caso. Se eligieron dichas secciones por ser las más comunes y dado que su análisis eficiente se rige por la misma ecuación. Es importante mencionar que se analizaron canales revestidos de concreto, esto para mitigar la filtración y solo centrarnos en nuestro tema. Para obtener los resultados se programó un pequeño algoritmo, usando las ecuaciones de máxima eficiencia hidráulica en canales. en el software MATLAB, que en presentación de programa se le nombró “MEC” (Máxima Eficiencia en Canales). Realizando el análisis comparativo correspondiente, la sección trapezoidal resultó ser más eficiente hidráulicamente que la sección rectangular, esto, por tener menor perímetro mojado, lo que involucraría menos recubrimiento en concreto.

Descripción

Palabras clave

Canales abiertos, Máxima eficiencia hidráulica, Software MATLAB

Citación