Estrés en los cuidadores de pacientes esquizofrénicos: Una revisión narrativa

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorSucapuca Mamani, Ronald Leonidas
dc.contributor.authorTito Cruz, Dyana Karla
dc.date.accessioned2025-03-10T17:02:12Z
dc.date.available2025-03-10T17:02:12Z
dc.date.issued2025-03-07
dc.description.abstractEl estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que demandan un esfuerzo físico, emocional o mental significativo. Si bien puede ser adaptativo en circunstancias puntuales, el estrés crónico o mal manejado puede tener consecuencias negativas sobre la salud y el bienestar de las personas. Este fenómeno se vuelve especialmente relevante en contextos donde las demandas son prolongadas y desafiantes, como ocurre en el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas o trastornos mentales graves, como la esquizofrenia. Es así como, el objetivo de este estudio consiste en recopilar y describir los aportes científicos respecto a la problemática planteada; estrés en cuidadores de pacientes esquizofrénicos. En cuanto a la metodología, el presente estudio se trata de una revisión narrativa realizada con búsqueda de información científica en SCOPUS, incluyendo estudios en inglés y/o español. La estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para estrés y familiares cuidadores. Los resultados, de acuerdo con la búsqueda realizada hasta enero del 2024, alcanzó un total de (n=333) estudios en SCOPUS, logrando una muestra de n= 5 estudios, de estos estudios, 02 fueron transversales, 01 cualitativo, 01 descriptivo y 01 estudio observacional, estos estudios buscaron evaluar la presencia de estrés en cuidadores de pacientes esquizofrénicos. En conclusión, este estudio ha evidenciado la presencia significativa de estrés en los cuidadores de pacientes con esquizofrenia. Esta problemática subraya la necesidad de un enfoque integral en la atención, que contemple no solo las necesidades de los pacientes, sino también el bienestar de sus cuidadores. Además, las barreras culturales, sociales y políticas que prevalecen en países como el nuestro agravan esta situación, destacando la urgencia de implementar respuestas estructurales desde los ámbitos legislativo y sanitario.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8545
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstrés
dc.subjectFamiliares
dc.subjectCuidadores de pacientes esquizofrénicos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstrés en los cuidadores de pacientes esquizofrénicos: Una revisión narrativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381
renati.author.dni46641258
renati.author.dni72752991
renati.discipline313079
renati.jurorRevelo Aulestia, Sandra Vanessa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ronal_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
496.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
177.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
548.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: