Fitorremediación de suelos contaminados con mercurio utilizando Urtica urens y Brassica nigra en función de dos tipos de enmiendas orgánicas
dc.contributor.advisor | Callata Chura, Rose Adeline | |
dc.contributor.author | Canaza Chicasaca, Gabi Jasmin | |
dc.contributor.author | Mamani Condori, Yasel | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T19:43:19Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T19:43:19Z | |
dc.date.issued | 2022-10-11 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad fitorremediadora de la Urtica urens y Brassica nigra en función de dos tipos de enmiendas orgánicas (estiércol de ovino y humus de lombriz) para reducir el mercurio en suelos contaminados del centro poblado La Rinconada, región Puno. Se instaló dos bloques experimentales y con 3 tratamientos cada uno: Bloque 1 Urtica urens (OT1, OO2, OH3), Bloque 2 Brassica nigra (BT1, BO2, BH3) por triplicado, con una totalidad de 18 unidades experimentales (parcelas). La siembra de las plántulas se realizó depositando tres semillas en cada parcela. Asimismo, se observó el desarrollo morfológico de las especies cada 15 días durante el tiempo del tratamiento de 4 meses. Los resultados muestran que los niveles de reducción de mercurio, en cuanto a Urtica urens y Brassica nigra fueron de hasta un 64,34% y 58,56% respectivamente, los mejores resultados que se obtuvieron para remoción de mercurio fue con la especie de Urtica urens, en su tratamiento más eficiente OH3 con una concentración final de 42,63 ppm de mercurio. En conclusión, la especie Urtica urens posee mayor capacidad fitorremediadora y a eso se suma la enmienda del humus de lombriz pues aporta nutrientes fundamentales para el buen desarrollo de la planta y mejora ligeramente las condiciones fisicoquímicas contribuyendo a una mejor remoción de Hg. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y calidad ambiental | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6088 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Fitorremediación | en_ES |
dc.subject | Enmiendas orgánicas | en_ES |
dc.subject | Urtica urens | en_ES |
dc.subject | Brassica nigra | en_ES |
dc.subject | Mercurio | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.title | Fitorremediación de suelos contaminados con mercurio utilizando Urtica urens y Brassica nigra en función de dos tipos de enmiendas orgánicas | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41679071 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0430-9502 | en_ES |
renati.author.dni | 76729121 | |
renati.author.dni | 71858645 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Curasi Rafael, Nancy | |
renati.juror | Vigo Rivera, Juan Eduardo | |
renati.juror | Calla Calla, Jael | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Gabi_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: