Influencia del nivel de conocimiento nutricional sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el índice de masa corporal en trabajadores de una empresa de transportes y servicios de Lima, 2020
dc.contributor.advisor | Collantes Cossio, María Bernarda | |
dc.contributor.author | Herrera Morales, Sharon Daniela | |
dc.contributor.author | Rojas Guerra, Brian David | |
dc.date.accessioned | 2024-04-04T21:08:51Z | |
dc.date.available | 2024-04-04T21:08:51Z | |
dc.date.issued | 2023-12-04 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la influencia del nivel de conocimiento nutricional sobre el consumo de alimentos ultra procesados y su relación con el índice de masa corporal en trabajadores de la empresa de transportes y servicios “Almirante Miguel Grau” S.A. Materiales y métodos: Mediante un estudio no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo - correlacional, se aplicaron cuestionarios sobre conocimiento nutricional y de consumo de alimentos ultraprocesados, el índice de masa corporal se midió mediante antropometría. La selección de la muestra se realizó mediante el método no probabilístico de tipo censal, conformada por 202 trabajadores, con edades comprendidas entre 23 a 63 años. Resultados: Las categorías de mayor porcentaje de consumo de alimentos ultraprocesados en una frecuencia de 3 a 5 veces por semana, fue la de galletas (10.9%) y de manera diaria, bebidas gaseosas (6.4%). Por otro lado, en relación a la asociación entre el nivel de conocimiento nutricional y el consumo de AUP, no existe una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables de acuerdo a la prueba no paramétrica de Spearman (rho = 0.010; p = 0.888) asimismo, entre el nivel de conocimiento nutricional y el índice de masa corporal (rho= 0.047; p= 0.510). Por último, en la asociación entre el consumo de AUP y el IMC, se observa que existe una correlación estadísticamente significativa (rho=,182; p=0.009). Conclusión: Los trabajadores que presentaban sobrepeso o algún grado de obesidad, tuvieron un mayor consumo de alimentos ultraprocesados durante la semana. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición Pública | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7387 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Conocimiento nutricional | en_ES |
dc.subject | Alimentos ultraprocesados (AUP) | en_ES |
dc.subject | Índice de masa corporal (IMC) | en_ES |
dc.subject | Empresa de transportes y servicios | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | en_ES |
dc.title | Influencia del nivel de conocimiento nutricional sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el índice de masa corporal en trabajadores de una empresa de transportes y servicios de Lima, 2020 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10320826 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0938-3138 | en_ES |
renati.author.dni | 76670477 | |
renati.author.dni | 75400047 | |
renati.discipline | 918036 | en_ES |
renati.juror | Miranda Flores, María | |
renati.juror | Chilón Llico, Raquel | |
renati.juror | Rodríguez Vásquez, Mery | |
renati.juror | Collantes Cossio, María | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Brian_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
- Tamaño:
- 535.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 178.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 698.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: