Producción científica sobre factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundaria

dc.contributor.advisorVilchez Julon, Juanito
dc.contributor.authorSalinas Parejas, Ronal
dc.contributor.authorIsla Ramírez, Cecilia
dc.date.accessioned2025-06-19T17:40:49Z
dc.date.available2025-06-19T17:40:49Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.description.abstractObjetivo: Describir los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundaria. Método: El presente estudio fue una revisión narrativa debido a que se realizaron búsquedas en la data de SCOPUS, WEB OF SCIENCE, PUBMED y SCIELO, durante el periodo (enero 2019 a diciembre 2024), en el cual se consideró artículos en idioma inglés y español. En relación con la estrategia de búsqueda, en PubMed, se utilizó filtros para el título, resumen y términos MeSH; en Scopus y Web of Science; títulos, resúmenes y palabras clave; y en SciELO sin ajustadores de campo. Dicha estrategia fue revisada y validada por tres expertos en investigación. Resultados: Los estudios analizados identificaron múltiples factores de riesgo, como antecedentes familiares de consumo, violencia intrafamiliar, percepción de vulnerabilidad social, presión de pares, problemas de salud mental (ansiedad, depresión), aislamiento social, falta de participación familiar, publicidad y fácil acceso a sustancias legales e ilegales. Estos factores incrementan significativamente la probabilidad de consumo en adolescentes. Conclusiones: Los factores asociados al consumo de sustancias son diversos y afectan la salud mental y física de los adolescentes por lo que es necesario realizar programas preventivos que atiendan a esta población vulnerable.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8842
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPsicoactivas
dc.subjectConsumo
dc.subjectSalud mental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleProducción científica sobre factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46828373
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4760-6547
renati.author.dni77437591
renati.author.dni00975162
renati.discipline313079
renati.jurorVilchez Juno, Juanito
renati.jurorQuiroz Soto, Ruth Evelyn
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Salinas_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
521.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
206.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
764.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: