Cultura financiera y emprendimiento femenino en el sur del Perú 2024
dc.contributor.advisor | Villafuerte Alcantara, Ruth Elizabeth | |
dc.contributor.author | Flores Bustamante, Raquel Evelyn | |
dc.contributor.author | Huisa Huisa, Jhon Michael | |
dc.contributor.author | Huamani Cjula, Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:29:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:29:56Z | |
dc.date.embargoEnd | 2025-09-13 | |
dc.date.issued | 2024-12-13 | |
dc.description.abstract | Este estudio aborda la relación entre cultura financiera y emprendimiento femenino en el sur del Perú, donde las barreras culturales limitan el crecimiento económico de las mujeres. Estas barreras, basadas en tradiciones y creencias, restringen sus oportunidades laborales, educativas y sociales. El emprendimiento femenino se destaca como una fuerza transformadora, y su éxito requiere pasión, esfuerzo y una sólida cultura financiera. Esta investigación es de enfoque descriptivo y correlacional, se realizó con 63 mujeres emprendedoras de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua utilizando un cuestionario de 16 preguntas. Los datos fueron analizados con el software Rstudio v 4.0. Los resultados indican una correlación significativa y positiva (r = 0.71) entre cultura financiera y emprendimiento femenino, respaldada por un p-valor muy bajo y un intervalo de confianza del 95% lo cual confirma la solidez de esta relación. Además, el análisis de regresión indica que el emprendimiento femenino tiene un impacto significativo en la cultura financiera. Los resultados destacan cuán importante es fomentar la cultura financiera entre las mujeres del sur del Perú para potenciar sus capacidades emprendedoras y fomentar el desarrollo económico y social en la región. Así, se concluye que mejorar el nivel de cultura financiera puede ser una estrategia clave para reducir la desigualdad económica y empoderar a las mujeres emprendedoras en esta área geográfica. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Contabilidad Financiera | |
dc.description.sede | Juliaca | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8623 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Emprendimiento femenino | |
dc.subject | Cultura financiera | |
dc.subject | Barreras culturales | |
dc.subject | Desarrollo económico y Educación financiera | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Cultura financiera y emprendimiento femenino en el sur del Perú 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 46485467 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8144-1881 | |
renati.author.dni | 71639741 | |
renati.author.dni | 73745762 | |
renati.author.dni | 74752610 | |
renati.discipline | 411166 | |
renati.juror | Pacoricona Apaza, Maryliz | |
renati.juror | Moreno Leyva, Nelly Rosario | |
renati.juror | Alejo Nina, Corina | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | |
thesis.degree.name | Contador Público |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Raquel_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 366.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_de_Publicación.pdf
- Tamaño:
- 257.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte_de_Similitud.pdf
- Tamaño:
- 815.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: