Salud mental, depresión y ansiedad en pacientes con COVID-19
dc.contributor.advisor | Vilca Quiro, Lindsey Wildman | |
dc.contributor.author | Vidaurre Diaz, Marisol Lizeth | |
dc.contributor.author | Huayna Arredondo, Evelyn Yanina | |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T16:59:19Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T16:59:19Z | |
dc.date.issued | 2021-08-24 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la salud mental y como esta se ve influenciada por la ansiedad y la depresión en pacientes con diagnóstico positivo al SARS COVID-19 de la Clínica Adventista Ana Stahl en la ciudad de Iquitos - Perú. La investigación es no experimental, transversal y descriptivo explicativo. Los instrumentos utilizados son el el Inventario de Salud Mental -5 (MHI-5), elaborado por Berwick et al., (1991), el inventario psicológico de Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9), el cual fue diseñado por Kroenke, Spitzer, y Williams (2001) y el cuestionario GAD-7 originalmente elaborado por Spitzer, Kroenke, Williams, y Löwe (2006). Los participantes fueron 242 pacientes con diagnóstico positivo al SARS COVID-19 de la Clínica Adventista Ana Stahl de la ciudad de Iquitos, que oscilan en edades de 18 a 65 años, de ambos sexos. Se evidencia que la depresión influye significativamente en el grado de bienestar psicológico (-.34, p<.05). De la misma manera se observa que ansiedad, ejerce una influencia negativa en el bienestar psicológico (-.35, p<.05), por último, se ve que la depresión influye significativamente al grado de angustia psicológica (.27, p<.05), es decir, en un 27% de variabilidad, mientras la ansiedad ejerce en un 75% de variabilidad al grado de angustia psicológica (.75, p<.05). Se comprueba que el bienestar psicológico se ve grandemente afectada por la ansiedad y depresión en los pacientes diagnosticados con SARS COVID-19, lo cual también podría afectar en su proceso de recuperación. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología clínica y de salud | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4754 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Salud mental | en_ES |
dc.subject | Ansiedad | en_ES |
dc.subject | Depresión | en_ES |
dc.subject | Pacientes diagnosticados con SARS COVID-19 | en_ES |
dc.subject | COVID-19 | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | en_ES |
dc.title | Salud mental, depresión y ansiedad en pacientes con COVID-19 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 46289308 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8537-9149 | en_ES |
renati.author.dni | 72851508 | |
renati.author.dni | 73369331 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Cjuro Suni, Julio César | |
renati.juror | Neira Suaña, Mérida Emma | |
renati.juror | Flores Mamani, Helen Sara | |
renati.juror | Vilca Quiro, Lindsey Wildman | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Marisol_Tesis_Licienciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: