Perfil de resistencia antimicrobiana en uropatogenos aislados en pacientes atendidos en el hospital de Huaycan, 2018
dc.contributor.advisor | Marcos Carbajal, Pool | |
dc.contributor.author | Lukashevich Vargas, Alexa | |
dc.date.accessioned | 2019-03-06T14:12:41Z | |
dc.date.available | 2019-03-06T14:12:41Z | |
dc.date.issued | 2019-02-27 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el perfil de resistencia antimicrobiana en uropatógenos aislados de pacientes atendidos en el Hospital de Huaycán, 2018. Metodología: Estudio tipo observacional de diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. De 6000 cepas de uropatógenos aislados de pacientes atendidos durante el periodo enero a diciembre del 2018, se seleccionó mediante muestro probabilística 190 cepas, de manera sistemática. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 25. Resultados: Los pacientes fueron en mayoría mujeres (87,9%) con edad promedio de 45,6 años, ingresantes por consultorio (55,8%), con más de 100,000 unidades formadores de colonias (91,1%) y con tinción de Gram negativo (91,1%). Los uropatógenos más comunes fueron la E.Coli (78,9%), seguido muy de lejos por la Klebsiella pneumoniae (3,7%), Enterobacter cloacae (3,7%) y Enterococcus Faecalis (3,7%). En los pacientes de 18 a 29 años predominaron E. coli (66,7%) y Enterococcus Faecalis (10,4%); en pacientes de 30 a 59 años, E.coli (84,9%); y en pacientes de 60 años a más, E. coli (79,6%) y Enterobacter cloacae (8,2%). Aunque en mujeres y varones predominó la E.coli (79% y 78,4%, respectivamente); las mujeres presentaron otros 13 tipos de agentes etiológicos mientras que los varones, otros 4 tipos. Los uropatógenos fueron 100% sensibles a Amikacina, Imipenem, Meropenem, Ampicilina/Sulbactam y Aztreonam; pero fueron más resistentes a Cefalotina (66,7%), Trimetoprim/Sulfametoxazol (52,4%) y Ciprofloxacino (40,4%). Conclusión: El más frecuente uropatógeno con resistencia fue la E. Coli, el cual predominó en ambos sexos y en los diferentes grupos etarios, y fue parcialmente resistente a Cefalotina, Trimetoprim/Sulfametoxazol y Ciprofloxacino. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Medicina Humana | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1637 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Susceptibilidad antibiótica | en_ES |
dc.subject | Resistencia bacteriana | en_ES |
dc.subject | Uropatógenos aislados | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
dc.title | Perfil de resistencia antimicrobiana en uropatogenos aislados en pacientes atendidos en el hospital de Huaycan, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Alexa_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
- Tamaño:
- 2.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: