Aplicación de Técnicas Deep Learning para la Detección de Fallas Estructurales en Edificaciones del distrito de San Miguel - Puno

dc.contributor.advisorQuispe Panca, Alder Jhosue
dc.contributor.authorCastillo Curo, Wilder Denilson
dc.contributor.authorUgarte Rios, Moises
dc.date.accessioned2025-08-12T21:46:47Z
dc.date.available2025-08-12T21:46:47Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.description.abstractEsta investigación aborda la necesidad de detectar fallas estructurales en edificaciones del distrito de San Miguel, Puno, donde factores como la variabilidad térmica, el asentamiento del terreno y sobrecargas han generado un deterioro progresivo en las construcciones. Frente a las limitaciones de las inspecciones visuales tradicionales, esta investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo basado en redes neuronales convolucionales (CNN) para la detección automatizada de fallas estructurales. Se empleó un enfoque cuantitativo y experimental, utilizando 6.700 imágenes reales de edificaciones, las técnicas de preprocesamiento como normalización, aumento de datos y redimensionamiento se usaron para entrenar el modelo mediante aprendizaje supervisado, aplicando técnicas de regularización como Dropout. Los resultados demostraron una mejora del rendimiento: con 500 imágenes, la precisión fue del 23,33%; con 3.500 imágenes 46,67%; y con 6.700 imágenes, se logró una precisión del 76,67%. El modelo fue más efectivo en la detección de fallas por asentamiento (63,33%), seguido de fallas por temperatura (50,00%) y sobrecarga (43,33%). Se concluye que el modelo propuesto representa una herramienta eficaz para mejorar los procesos de monitoreo estructural, reduciendo significativamente los tiempos de inspección. Su aplicación práctica puede fortalecer la gestión preventiva, facilitando intervenciones oportunas y contribuyendo a la seguridad y sostenibilidad de edificaciones.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería estructural
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9044
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDeep Learning
dc.subjectDetección de fallas estructurales
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectRedes neuronales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAplicación de Técnicas Deep Learning para la Detección de Fallas Estructurales en Edificaciones del distrito de San Miguel - Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01311591
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-4723-9719
renati.author.dni77035987
renati.author.dni73796748
renati.discipline732016
renati.jurorMamani Chambi, Ecler
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Wilder_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
226.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
514.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: