Caracterización de la tipología arquitectónica en viviendas tradicionales de la Amazonía.

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-08-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

En el título de esta investigación, se menciona que la arquitectura vernácula de Chazuta, Perú, su importancia cultural y capacidad de adaptación, los desafíos asociados con su preservación frente a los cambios contemporáneos, son importantes. El objetivo de este trabajo es investigar la tipología arquitectónica de las viviendas y sus sistemas constructivos, también el origen de estos sistemas y su aplicación en el diseño contemporáneo. La metodología cualitativa fue elegida, esto implica observación, entrevistas a los habitantes y prospecciones arquitectónicas en cuatro de los ocho barrios del distrito, seleccionando tres casas por barrio. Los hallazgos de la investigación presentaron 2 categorías como resultados, residencial y comercial, afirmando que estas edificaciones no son únicamente útiles, además es su función la preservación de la identidad cultural y base de la unión social; y que todo esto se pueda realizar gracias a los materiales locales, en ocasiones a técnicas ancestrales que hacen adaptarse a las condiciones climáticas, al mismo tiempo esgrimen tradiciones de su comunidad proveedora; los resultados muestra que la investigación significó la preocupación por democratizar políticas que protejan no sólo conservación de la arquitectura vernácula sino también la practica constructiva tradicional para desarrollar el patrimonio que enriquece la identidad de Chazuta.

Descripción

Palabras clave

Vivienda tradicional, Chazuta, Tipología arquitectónica

Citación

Colecciones