Aplicación de lecho filtrante de oxidación y aireación con dolomita para el tratamiento de drenaje ácidos de mina polimetálica

dc.contributor.advisorVigo Rivera, Juan Eduardo
dc.contributor.authorPinto Cahuapaza, Jonathan
dc.contributor.authorPuma Machacca, Alicia
dc.date.accessioned2025-08-14T19:58:22Z
dc.date.available2025-08-14T19:58:22Z
dc.date.embargoEnd2027-02-10
dc.date.issued2025-02-10
dc.description.abstractLa contaminación del agua por Drenaje Ácido de Mina (DAM) ha recibido gran atención debido a su impacto ambiental. Sin embargo, los métodos de tratamiento activo previos presentan limitaciones como altos costos operativos y de mantenimiento. La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia de remoción de hierro, sulfato y la neutralización del pH mediante un proceso de filtración, oxidación y aireación en un lecho filtrante con dolomita orientado a tratar agua ácida proveniente del DAM en una mina polimetálica. Inicialmente, se caracterizó el agua ácida, detectando concentraciones de hierro total (105 mg/L), sulfato (445 mg/L) y un pH de 3.26. Luego, se diseñaron e implementaron tres lechos filtrantes con características uniformes para evaluar los efectos de factores operativos (tamaño de partícula de dolomita, caudal de agua y tiempo de contacto). Los resultados muestran que, en condiciones óptimas (tamaño de partícula de 0.5-1 cm, caudal de 100 ml/min y tiempo de contacto de 30 minutos), se lograron eficiencias de remoción de hierro de hasta 97%, de sulfato de 58%, y una neutralización del pH a un valor final de 6.71, cumpliendo con los límites establecidos por el ECA para agua de categoría 3. Este desempeño evidencia que el uso de dolomita actúa como un neutralizador del agua ácida. Además, se observó que el tamaño de las partículas y el caudal influyen significativamente en la eficiencia del proceso, siendo las partículas de 0.5-1 cm y un caudal de 100 ml/min las más efectivas. Estos resultados indican que el proceso de lecho filtrante con dolomita representa una alternativa viable y de menor costo a los métodos activos tradicionales, con buen rendimiento en la aplicación para el tratamiento de aguas ácidas.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambiental
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9049
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDrenaje ácido de mina
dc.subjectTratamiento
dc.subjectDolomita
dc.subjectAgua ácida
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleAplicación de lecho filtrante de oxidación y aireación con dolomita para el tratamiento de drenaje ácidos de mina polimetálica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00245233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6597-7336
renati.author.dni75811535
renati.author.dni71955418
renati.discipline521066
renati.jurorSalcedo Enriquez, Miguel Angel
renati.jurorCondori Turpo, Loayda Abigail
renati.jurorBravo Hualla, Jorge Juvenal
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jonathan_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
291 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
260.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: