El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de Leche Gloria S.A. Periodos 2018 - 2023

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del financiamiento sobre la rentabilidad de industrias Leche Gloria S.A. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de forma retrospectivo y de tipo explicativo o causal debido a que analizó los efectos directos o indirectos de los factores, asumiendo la influencia entre las variables de estudio. En la investigación realizada, se han identificado diversos hallazgos que aportan al bienestar financiero de Leche Gloria S.A., basados en un análisis estadístico. El Modelo 1, enfocado en la influencia del financiamiento (endeudamiento total, a largo y corto plazo) sobre la rentabilidad del patrimonio, muestra que el 15.8 % de la variabilidad en el rendimiento sobre el patrimonio se debe a estas variables de endeudamiento, con una significancia de p = 0.018. Aunque este efecto es moderado, indica que la estructura de endeudamiento tiene un rol importante en la rentabilidad patrimonial, aunque no es el único factor relevante. La adecuada gestión de la deuda es clave para equilibrar riesgo y retorno. Por su parte, el Modelo 2, que analiza el impacto del endeudamiento en el rendimiento sobre la inversión, revela que el 26.4 % de la variabilidad en este indicador está explicado por el nivel de endeudamiento, con una significancia de p = 0.036. Esto demuestra que el apalancamiento financiero influye notablemente en la rentabilidad de las inversiones, subrayando la importancia de una gestión estratégica del endeudamiento. Optimizar la estructura de la deuda puede mejorar significativamente los rendimientos de las inversiones, siempre y cuando se mantenga un control adecuado para evitar riesgos que comprometan la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, el Modelo 3 indica que el 29.9 % de la variabilidad en la utilidad sobre el activo está explicada por las variables de endeudamiento, con una significancia de p = 0.024. Esto sugiere que la estructura de deuda afecta considerablemente la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Una gestión de la deuda bien planificada permite aprovechar oportunidades de inversión sin comprometer la estabilidad financiera, siendo esencial contar con una estrategia integral que contemple tanto el endeudamiento como la gestión operativa para maximizar la rentabilidad de los activos.

Descripción

Palabras clave

Financiamiento, Rentabilidad, Patrimonio, Endeudamiento

Citación