Desempeño laboral: Una revisión sistemática de su desarrollo en el sector hotelero, en Latinoamérica
dc.contributor.advisor | Huapaya Flores, Guido Angelo | |
dc.contributor.author | Ortiz Cuisano, Pablo Samuel | |
dc.contributor.author | Reyna Crespin, Joselyn del Pilar | |
dc.contributor.author | Villarruel Salirrosas, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T21:34:15Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T21:34:15Z | |
dc.date.issued | 2020-12-13 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una revisión sistemática del desempeño laboral y su desarrollo en el sector hotelero, en Latinoamérica, al respecto el tipo de investigación es descriptivo teórico, donde se enfatizaron los distintos puntos del desempeño laboral, el cual es definido como el rendimiento de los trabajadores de una empresa que se manifiesta al cumplir actividades propias del trabajo, estas deben ser eficientes y eficaces además de cumplir con los objetivos que se les propone. Además de señalar sus dimensiones y las cuales son más resaltantes en el desempeño laboral de este sector, se analizó también a países de Latinoamérica que representan su economía como chile, Brasil, Guatemala, ecuador, Bolivia y Panamá, para hacer el análisis correspondiente de acuerdo al objetivo. Se concluye señalando que dentro del sector hotelero a nivel Latinoamérica los factores que influyen en el desempeño laboral son comunicación, apoyo, Cohesión, y sobre todo reconocimiento por parte de la empresa hotelera para las cuales trabajan. Así mismo resaltan una forma particular de trabajo, por cada hotel, siendo que en algunos más que otros tienen fortalecido un aspecto. Chile y Brasil enfocan más enfoque el desempeño laboral es dependiente de la remuneración, mientras que Guatemala y México señal que es más las capacitaciones de aprendizaje que se les brinda, por otro lado, Bolivia y Perú, señalan diferentes grupos que fomentan el desempeño laboral siendo estos, la remuneración, compañerismos y también la comunicación. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Administración | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión estratégica empresarial | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3943 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Rendimiento | en_ES |
dc.subject | Desempeño | en_ES |
dc.subject | Cohesión | en_ES |
dc.subject | Comunicación | en_ES |
dc.subject | Latinoamérica | en_ES |
dc.subject | País | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.title | Desempeño laboral: Una revisión sistemática de su desarrollo en el sector hotelero, en Latinoamérica | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10761406 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1237-2902 | en_ES |
renati.author.dni | 44504851 | |
renati.author.dni | 76432353 | |
renati.author.dni | 42393154 | |
renati.discipline | 413316 | en_ES |
renati.juror | De La Cruz Vargas, Alexander David | |
renati.juror | Castillo Castillo, Felicidad | |
renati.juror | Flores Sáenz, Alcides | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pablo_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 575.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: