Remoción de plomo en suelos utilizando brizanta (Brachiaria brizantha) y maíz (Zea mays)
dc.contributor.advisor | Gonzales Lopez, Andres Erick | |
dc.contributor.author | Sanchez Tarrillo, Yeffry Jhair | |
dc.contributor.author | Vilcas Guerrero, Carmen Isabel | |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T22:39:56Z | |
dc.date.available | 2022-01-12T22:39:56Z | |
dc.date.issued | 2021-12-29 | |
dc.description.abstract | Introducción: El plomo es un contaminante no biodegradable y persistente en el medio ambiente, siendo el suelo un receptor directo, que actúa como una barrera de protección; pero la alta biodisponibilidad, hace que se relacione directamente con el medio ambiente y la salud humana. En este estudio se seleccionaron dos especies vegetales, la primera: brizanta (Brachiaria brizantha), pasto utilizado en las actividades ganaderas, y ha sido poco estudiada como plantas fitorremediadoras; la segunda especie fue: el maíz (Zea mays) especie conocida por su potencial fitorremediador. Objetivo: Determinar el potencial de remoción de plomo de suelos contaminados utilizando la técnica de fitorremediación con dos especies: Brizanta (Brachiaria brizantha) y maíz (Zea mays) Métodos: En un campo experimental de 40 m2, se tuvo 9 unidades experimentales de 20L de capacidad, que fueron rellenados con grava y suelo, y posteriormente contaminados de manera artificial con 642.8mg/kg de plomo en el suelo. Se evaluaron 3 tratamientos (T0:Testigo, T1:Brizanta (Brachiaria brizantha) y T2: Maíz( Zea mays )) con 3 repeticiones, y al cabo de 4 meses se analizó la concentración de plomo en el suelo de cada unidad experimental Resultados: Se obtuvieron las siguientes concentraciones de plomo en suelos por cada tratamiento: T0: 481.17 mg/kg, alcanzando este valor por la lixiviación producida en el riego, disminuyendo en 161.63 mg/kg a cada tratamiento; en cuanto al T1: y T2: las concentraciones de plomo en suelos fueron las siguientes: 270.9 mg/kg y 381.92 mg7kg respectivamente. Conclusión: Se concluye lo siguiente: el T1 obtuvo los mejores resultados en el proceso de fitorremediación, pues existe diferencia significativa (p>0.05) con respecto al T0, obteniendo un 43.7 % de eficiencia de remoción; en cambio el T2, no mostró diferencias significativas (p>0.05) en comparación al T0(testigo), pero obtuvo un 20,6 % de eficiencia de remoción de plomo en el tratamiento. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y calidad ambiental | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5109 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Absorción de metales | en_ES |
dc.subject | Sistema radicular | en_ES |
dc.subject | Materia seca | en_ES |
dc.subject | Metales pesados | en_ES |
dc.subject | Bioacumulación | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.title | Remoción de plomo en suelos utilizando brizanta (Brachiaria brizantha) y maíz (Zea mays) | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10633801 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-4744-9927 | en_ES |
renati.author.dni | 73472328 | |
renati.author.dni | 70081769 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Padilla Macedo, Betsabeth Teresa | |
renati.juror | Almestar Villegas, Carmelino | |
renati.juror | Vásquez Vásquez, Juana Elizabeth | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Yeffry_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 377.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: