Factores asociados a la depresión en adultos mayores: una revisión bibliográfica
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: Identificar mediante la revisión bibliográfica los factores asociados a la depresión en el adulto mayor. Metodología: Revisión bibliográfica realizada en tres bases de datos: Scopus, Pubmed y Scielo, apoyada en una estrategia de búsqueda, usando términos y descriptores relacionados al tema como factores asociados a la depresión, adulto mayor; también se usaron sinónimos asociados a los descriptores mencionados; además, se utilizaron ajustadores de campo para la búsqueda en título, resumen y palabras claves. Resultados: De esta búsqueda hasta julio de 2024 se encontró 132 estudios; 83 en Scopus, 28 en Pubmed y 21 en Scielo. De los cuales, después de la revisión por pares, se seleccionaron 10 artículos: 08 transversales y 02 longitudinales. Conclusiones: Según la literatura revisada, los factores asociados a la depresión en adultos mayores son los siguientes: abandono, bajo nivel educativo, pobreza, problemas financieros, estado civil, vivir en zonas rurales o urbanas, falta de socialización, conflictos familiares, depender de un cuidador. Se agregan la edad, ser mujer, la salud deteriorada y/o tener alguna enfermedad crónica, la falta de ejercicio físico, el sedentarismo, la falta de sueño y hábitos alimenticios.
Descripción
Palabras clave
Depresión, Adulto mayor