Iniciación sexual y funcionamiento familiar en estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la I.E.S. Simón Bolívar de la Ciudad de Juliaca, 2019
dc.contributor.advisor | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
dc.contributor.author | Chura Ticona, Rossely Secia | |
dc.contributor.author | Apaza Ramos, Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2021-05-28T11:05:13Z | |
dc.date.available | 2021-05-28T11:05:13Z | |
dc.date.issued | 2020-12-23 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la iniciación sexual y funcionamiento familiar en estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la institución educativa secundaria Simón Bolívar de la Ciudad de Juliaca, 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 138 estudiantes del 4to y 5to de secundaria. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron; Para hallar la edad de inicio sexual se utilizó el cuestionario de inicio sexual (CISEX), elaborado por Zárate (2003). El modelo de funcionamiento familiar sobre el cual se trabajó es el modelo circumplejo de sistemas maritales, y familiares, propuesto y descrito por Olson et al. (1985). La escala que se utilizó para la medición del funcionamiento familiar fue el Family Adaptability and Cohesión Scale (FACES III), adaptado en el Perú por Rosa María Reusche (Zambrano, 2011), que contiene dos dimensiones: cohesión y adaptabilidad. Se encontró que la iniciación sexual se asocia con el funcionamiento familiar (p<0.05), p=0.009), de la misma manera con las dimensiones de cohesión: ((p<0.05); p=0.018) y adaptabilidad ((p<0.05), p=0,001) se halló asociación. Por lo tanto, se concluye que la iniciación sexual influye según el nivel de familia. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4479 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Iniciación sexual | en_ES |
dc.subject | Adolescentes | en_ES |
dc.subject | Funcionamiento familiar | en_ES |
dc.subject | Cohesión | en_ES |
dc.subject | Adaptabilidad | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Iniciación sexual y funcionamiento familiar en estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la I.E.S. Simón Bolívar de la Ciudad de Juliaca, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 43711213 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6055-8634 | en_ES |
renati.author.dni | 73868557 | |
renati.author.dni | 72362020 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Aquise Anco, Eddy Wildmar | |
renati.juror | Mamani Benito, Oscar Javier | |
renati.juror | Ricaldi Huaman, Kelly Mirtha | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rossely_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: