Factores personales e institucionales relacionado con la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en los servicios de emergencia y hospitalización de la Clínica SANNA, Lima, 2017

dc.contributor.advisorMiranda Limachi, Keila Ester
dc.contributor.authorGalvez Ayala, Susan Marilu
dc.contributor.authorOnofrio Toledo, Celia Liz
dc.contributor.authorPupuche Guerra, Fiorela Cinthia
dc.date.accessioned2017-09-21T15:28:20Z
dc.date.accessioned2018-12-07T15:38:32Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:32:22Z
dc.date.available2017-09-21T15:28:20Z
dc.date.available2018-12-07T15:38:32Z
dc.date.available2019-01-09T13:32:22Z
dc.date.issued2017-08-29
dc.description.abstractEl personal de enfermería está sometido a múltiples factores tanto de carácter personal e institucional para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los factores personales e institucionales con la aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en los servicios de emergencia y hospitalización de la clínica SANNA 2017. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional, de corte transversal, el tipo de muestreo no probabilístico, un muestreo censal , para la investigación se utilizaran dos instrumentos, un cuestionario y una guía de observación, el primero tendrá como objetivo obtener datos sobre los factores personales e institucionales sobre las medidas de bioseguridad, el segundo instrumento tiene como objetivo obtener datos sobre la aplicación de medidas de bioseguridad del personal de enfermería. El cuestionario constará de la siguiente estructura: Introducción, Datos generales el cual cuenta con 5 ítems, además cuenta con 7 preguntas en cuanto a los factores personales, y 23 preguntas en cuanto a factores institucionales. Asimismo, la guía de observación constará: Instrucciones y los 15 ítems correspondientes. Siendo el valor Si=2, No=0, la escala de evaluación: 0-15pts: No aplica; 16-30: Aplica. Los resultados del estudio permitirán establecer una realidad y posteriormente implementar algunas herramientas necesarias para que estas ayuden a prevenir las consecuencias relacionadas con los factores predisponentes a los que se exponen los profesionales de salud como el personal de enfermería que trabajan en el área de emergencias y desastres.es_ES
dc.description.uriTrabado de investigacionen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/802
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectBioseguridades_ES
dc.subjectFactores personaleses_ES
dc.subjectFactores institucionaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores personales e institucionales relacionado con la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en los servicios de emergencia y hospitalización de la Clínica SANNA, Lima, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2376-8958
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastreses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Susan_Trabajo_Investigación_2017.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: