Nivel de autoestima y conductas sexuales de riesgo en los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martín de Porras, Cayaltí - Chiclayo, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-02-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de autoestima y las conductas sexuales de riesgo en los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de una institución educativa. El estudio fue correlacional y de corte transversal. La muestra fue probabilístico y estuvo conformada por 164 estudiantes. Los instrumentos empleados en la recolección de datos fueron: el cuestionario de autoestima de Coopersmith (1967) y de conductas Sexuales de Rivera y Zavaleta (2015). Los resultados se obtuvieron a través del estadístico Chi-cuadrado donde se evidencia que no existe relación entre el nivel de autoestima y la conducta sexual de riesgo con un p-valor de 0,119. Sin embargo, se encontró relación entre la dimensión social y las conductas sexuales de riesgos con un p-valor de 0.013. En las conclusiones, se evidenció que no existe relación entre ambas variables.

Descripción

Palabras clave

Autoestima, Conducta sexual de riesgo, Adolescente

Citación

Colecciones