Electrofiltración de Agua Subterráneas para Remoción de Metales Pesados a Escala de Laboratorio
dc.contributor.advisor | Vigo Rivera, Juan Eduardo | |
dc.contributor.author | Alanocca Quispe, Ronald Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T14:43:48Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T14:43:48Z | |
dc.date.issued | 2020-12-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue evaluar la remoción de metales pesados mediante la electrofiltracion en aguas subterráneas a escala de laboratorio, la obtención de las muestras de trabajo fue de la Urb. Villa magisterial de la ciudad de Juliaca - Puno. Se aplicó un diseño estadístico factorial 2A2B DCA completamente al azar, las variables operacionales con las que se trabajó fue A: (Intensidad de corriente continua, 25 V, 30 V); B: (Tiempo de tratamiento, 50 min, 60 min). El diseño del electrofiltro es cilíndrico con 28 cm de diámetro, 30 cm de altura, 20 L de capacidad, se emplearan 8 electrodos de acero inoxidable, 4 ánodos, 4 cátodos y dos filtros de sedimentos de 1 micra, la evacuación del agua tratada será por medio de los filtros que estarán conectados a un tubo pvc 1/2’’ en la base del reactor. Los porcentajes más significantes de remoción fue de 96.1, 76.2, 75.0, 88.9% para el Arsénico, Cerio, Selenio y Titanio que trabajo con las siguientes combinaciones de las variables independientes As (25 V, 60 min), Ce (25 V, 30 V; 60 min), Se (25 V, 60 min), Ti (30 V, 60min). El análisis de varianza ANOVA nos indica que por lo menos uno de los tratamientos para cada metal reporta un porcentaje promedio de remoción significativamente diferente que los otros tratamientos (P=0.000<0,05; prueba ANOVA). Se concluye que el sistema de electrofiltracion de tipo batch demostró una eficiencia de remoción significante. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguas | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.doi | 0000-0002-6597-7336 | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4347 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Electrolisis | en_ES |
dc.subject | Electrofiltro | en_ES |
dc.subject | Reactor batch | en_ES |
dc.subject | Remoción de metales pesados | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | en_ES |
dc.title | Electrofiltración de Agua Subterráneas para Remoción de Metales Pesados a Escala de Laboratorio | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00245233 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6597-7336 | |
renati.author.dni | 78015391 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Callata Chura, Rose Adeline | |
renati.juror | Pari Mamani, Verónika Haydeé | |
renati.juror | Calla Calla, Jael | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ronald_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
- Tamaño:
- 4.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: