Estímulos de alto riesgo para el consumo y la conducta planificada en comunidades de rehabilitación de Lima 2022
dc.contributor.advisor | Ola Banda, Ivette Viviana | |
dc.contributor.author | Coico Lama, Igdalias Abigail | |
dc.contributor.author | Luey Chirinos, Katsue Abigail | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T05:19:48Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T05:19:48Z | |
dc.date.issued | 2024-11-11 | |
dc.description.abstract | Introducción: La teoría de la conducta planificada y los estímulos de alto riesgo son predictores de la intención de consumo de drogas. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre estímulos de alto riesgo y conducta planificada en pacientes de 6 centros de rehabilitación. Método: Estudio transversal, predictivo, no probabilístico en pacientes de 6 centros de rehabilitación de Lima, Perú en el año 2022. Para evaluar la conducta planificada y estímulos de alto riesgo se usaron instrumentos validados. Se usó el coeficiente r de Pearson para evaluar la correlación entre la conducta planeada y estímulos de alto riesgo para el consumo. Se emplearon regresiones lineales para estimar la influencia. Resultados: El 74% de los participantes se encontraban entre las edades de 21 a 40 años. Se encontró influencia positiva entre estímulos internos y las dimensiones de actitud (β 0.119, p <0.001), norma subjetiva (β 0.100, p 0.008) y control comportamental (β 0.059, p <0.001). Se encontró influencia positiva entre estímulos externos y las dimensiones de actitud (β 0.081, p <0.001), norma subjetiva (β 0.091, p 0.008) y control comportamental (β 0.053, p <0.001). Conclusiones: Existe una influencia positiva tanto en los estímulos de alto riesgo interno y externo con los componentes de la conducta planificada (actitud, norma subjetiva y control comportamental). Esta teoría debe ser considerada en la evaluación del soporte psicológico y en el tratamiento de los pacientes con adicciones que se encuentran en centros de rehabilitación. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8266 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Conducta planeada | |
dc.subject | Estímulos de alto riesgo | |
dc.subject | Norma subjetiva | |
dc.subject | Control comportamental | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Estímulos de alto riesgo para el consumo y la conducta planificada en comunidades de rehabilitación de Lima 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 17165326 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6249-0995 | |
renati.author.dni | 73080610 | |
renati.author.dni | 76215168 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Ramirez Vega, Celina | |
renati.juror | Adriano Rengiifo, Cristian Edwin | |
renati.juror | Ola Banda, Ivette Viviana | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Psicólogo (a) |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Igdalia_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 934.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 158 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 305.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: