Articulación urbana: patrimonio arqueológico y urbe contemporánea en Lima Metropolitana. Articulador urbano/ arqueológico, caso: Huaca Fortaleza de Campoy
dc.contributor.advisor | Medina Frisancho, Edward | |
dc.contributor.author | Sopla Becerril, Percy | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T18:07:29Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T18:07:29Z | |
dc.date.issued | 2020-09-02 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, busca comprender, en qué medida y cómo se articula el patrimonio arqueológico con su entorno urbano en Lima Metropolitana, desde los aspectos espaciales, sociales y de gestión. Por ello, utilizando un diseño metodológico mixto, que contempla revisión de base de datos, análisis documental, observación y cuestionario, se diseña un instrumento, para medir la articulación patrimonio / urbe. De este modo, se analiza un grupo de muestra, de unidades arqueológicas, las que están puestas en valor y cuenten con equipamiento para brindar una atención continua a la sociedad, pues se espera que aquellos estén mejor articulados, tales son: Puruchuco, Pachacamac, Huallamarca, Pucllana y Cajamarquilla. Luego, habiendo sido analizados, logramos evidenciar que la articulación de dinámicas urbanas es parcial, y mayormente deficiente en cuanto a la articulación social con su medio local. Lo que nos permite comprender, que el manejo de los sitios arqueológicos en Lima Metropolitana, esta bajo un modelo de gestión denominado conservacionista. Frente a esta problemática, se proponen alternativas de articulación socio/espacial a modo de recomendaciones, que permitan vincular mejor los sitios arqueológicos con su entorno urbano circundante, bajo un modelo de gestión participativa. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Arquitectura | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Urbanismo y Patrimonio | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4300 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Articulación urbana | en_ES |
dc.subject | Patrimonio arqueológico | en_ES |
dc.subject | Gestión conservacionista | en_ES |
dc.subject | Gestión participativa | en_ES |
dc.subject | Lima metropolitana | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | en_ES |
dc.title | Articulación urbana: patrimonio arqueológico y urbe contemporánea en Lima Metropolitana. Articulador urbano/ arqueológico, caso: Huaca Fortaleza de Campoy | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 73146522 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-2656-8048 | |
renati.author.dni | 48149530 | |
renati.discipline | 731026 | en_ES |
renati.juror | Vallejos Atalaya, María | |
renati.juror | Ayala Mariaca, Daniela | |
renati.juror | Mendoza Nuñez, Fredy Jhon | |
renati.juror | Ramos Quispe, Wilfredo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Percy_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
- Tamaño:
- 61.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: