Conocimientos, actitudes y prácticas sobre medidas de bioseguridad del personal de salud en cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2024

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorLuque Figueroa, Karen Denisse
dc.contributor.authorCastro Lecca, Jose Luis
dc.date.accessioned2025-04-22T21:58:40Z
dc.date.available2025-04-22T21:58:40Z
dc.date.issued2025-04-21
dc.description.abstractLa bioseguridad, está constituida por normas y prácticas sanitarias, cuyo objetivo es disminuir el riesgo de impactos nocivos contra el bienestar e integridad física del personal de salud. En las Unidades de Cuidados Intensivos, las medidas de bioseguridad cumplen un rol primordial en el control de riesgos biológicos en la atención al paciente en estado crítico. El estudio busca determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas sobre medidas de bioseguridad del personal de salud en cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2024. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. 72 profesionales de salud que trabajan en la unidad de cuidados intensivos adultos de un hospital de Lima forman la población. Se aplicarán dos instrumentos: escala de conocimientos y cuestionario de actitudes, y una (01) guía observacional de prácticas sobre bioseguridad. Estos instrumentos fueron validados y su confiabilidad se calculó a través del coeficiente Alfa de Cronbach, alcanzando un valor global de 0,91 y 0,78 y KR de 0,70 y 0,84 respectivamente. Los resultados permitirán constituir las bases para la planificación de intervenciones con el objetivo de mejorar el desempeño del profesional para tener un control sobre las infecciones intrahospitalarias y reducir su prevalencia, como también mejorar las condiciones en el área de trabajo. Analizar la correlación entre las variables de acuerdo con lo planteado en las hipótesis.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8662
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConocimientos
dc.subjectActitudes
dc.subjectNormas de bioseguridad
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectUnidad de cuidados intensivos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas sobre medidas de bioseguridad del personal de salud en cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09429302
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6885-9207
renati.author.dni44058382
renati.author.dni40908192
renati.discipline913479
renati.jurorParedes Aguirre, Alfonso
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Karen_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
129.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: