Desarrollo de una barra energética a base de plátano bellaco (Musa paradisiaca L.), maní (Arachis hypogaea) y avena (Avena sativa)

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-11-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La formulación de productos con alimentos altamente nutritivos y de fácil acceso ha ido en incremento con el paso de los años. A este crecimiento se suman los productos instantáneos, como las barritas energéticas, que poseen un gran potencial dentro de la nutrición humana. En este contexto, el presente estudio tuvo la finalidad de desarrollar de una barra energética a base de plátano bellaco (Musa paradisiaca L.), maní (Arachis hypogaea) y avena (Avena sativa). Para tal efecto se realizó un Diseño completamente al azar (DCA) la cual se hizo la formulación de 5 tratamientos debidamente codificados (T1 – T5), luego se procedió a realizar la evaluación sensorial en escala hedónica de siete puntos, asimismo se realizó un análisis de colores en el espacio Cielab evaluando las coordenadas cromáticas de Luminosidad (L*), a* representando al color verde cuando su valor es negativo y al color rojo cuando su valor es positivo, b* representa al color azul cuando su valor es negativo y al color amarillo cuando su valor es positivo, y partir de estos calcular la pureza (c*) y tonalidad (h), y finamente se evaluó la composición proximal de los tratamientos. Los resultados revelaron que el tratamiento T2 obtuvo las mejores calificaciones en cuanto a atributos sensoriales y cromáticos. Estos hallazgos subrayan la importancia de la selección y proporción adecuada de ingredientes en el desarrollo de barritas energéticas que sean atractivas y nutritivas. Estudios previos respaldan estos resultados, sugiriendo que la miel y la avena pueden mejorar significativamente las propiedades sensoriales y nutricionales de las barritas energéticas.

Descripción

Palabras clave

Barritas energéticas, Plátano bellaco, Propiedades cromáticas

Citación