Determinación de parámetros de elaboración de tunta probiotica empleando Saccharomyces boulardii
dc.contributor.advisor | Chambi Rodriguez, Alex Danny | |
dc.contributor.author | Rodriguez Molina, Martha | |
dc.date.accessioned | 2017-06-22T16:07:51Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T19:32:16Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T20:57:08Z | |
dc.date.available | 2017-06-22T16:07:51Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T19:32:16Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T20:57:08Z | |
dc.date.issued | 2016-05-05 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros de elaboración de tunta probiótica empleando Saccharomyces boulardii. Como materia prima se utilizó tuntas obtenidas de dos variedades de papa negra y chaska a las cuales se realizaron una caracterización fisicoquímica, a su vez estas fueron tratadas se evaluaron variables como ph, ºbrix , acidez y cinética de crecimiento microbiano, en dos medios de cultivo tales como son; solución salina peptonado y agua destilada, las dos variedades fueron remojadas por tiempo de 15 minutos a temperatura ambiente y posteriormente las muestras fueron esterilizadas por 15 minutos a 121 ºC luego se incubo a 37ºC por 24 y 48 horas, se escurrió y secado del producto para su envase. Para la determinación del producto óptimo se realizó una evaluación sensorial en escala hedónica aplicando un diseño experimental de Taguchi y finalmente evaluar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos; los resultados obtenidos respecto a la curva de crecimiento microbiano nos dan que la variedad negra en solución salina peptonado es la que presento mayor número de bacterias, con respecto a la optimización se determinó que la variedad fue la variable con influencia determinante y en la evaluación sensorial la variedad negra obtuvo la preferencia de los jueces. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería y Arquitectura | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesamiento, seguridad y gestión en la Industria alimentaria | |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/651 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Probiótico | es_ES |
dc.subject | Tunta | es_ES |
dc.subject | Taguchi | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | |
dc.title | Determinación de parámetros de elaboración de tunta probiotica empleando Saccharomyces boulardii | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Alimentos | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Alimentos | es_ES |