Evaluación de la capacidad fitoextractora de la alfalfa (Medicago sativa) y rábano (Raphanus sativus) sobre la remoción de Hg en suelos contaminados por actividad minera

dc.contributor.advisorCallata Chura, Rose Adeline
dc.contributor.authorSambrano Quispesivana, Ninfa Benita
dc.contributor.authorPomari Cañazaca, Lizbeth
dc.date.accessioned2021-10-14T11:01:15Z
dc.date.available2021-10-14T11:01:15Z
dc.date.issued2019-12-30
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la capacidad fitoextractora de la alfalfa (medicago sativa) y rábano (raphanus sativus) sobre la remoción de Hg en suelos contaminados por el centro minero de Ollachea, Puno. La investigación fue experimental, los muestreos de suelo se realizaron en 23 puntos distribuidos aleatoriamente según la Guía de muestreo de suelo del D.S N° 002-2013- MINAM, donde se realizó un análisis inicial a las muestras de suelo en diferentes concentraciones de Hg al 50% (70.2ppm) y 25% (45.5.ppm) y la diferencia fue completada con suelo preparado (equivalente a 2 kilos) por cada macetero con un total de 12 unidades experimentales, la duración del tratamiento fue de 10 semanas, al término del experimento se analizó la concentración de Hg en un laboratorio acreditado. Consecuentemente se procesaron los datos mediante el análisis estadístico arreglo factorial 2A 2B en DCA. La fitoextracción muestra que la siembra de la alfalfa cultivada en T2 remueve mayores niveles de concentración de mercurio con 58.72 % a diferencia de los tratamientos T1, T3 y T4, por lo tanto, podemos concluir que los dos tipos de siembra ofrecen resultados positivos en la remoción de suelos contaminados con mercurio.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4848
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAlfalfaen_ES
dc.subjectContaminación de suelosen_ES
dc.subjectFitoextracciónen_ES
dc.subjectMercurioen_ES
dc.subjectRábanoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00en_ES
dc.titleEvaluación de la capacidad fitoextractora de la alfalfa (Medicago sativa) y rábano (Raphanus sativus) sobre la remoción de Hg en suelos contaminados por actividad mineraen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni41679071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0430-9502en_ES
renati.author.dni72553459
renati.author.dni70305420
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.jurorCalla Calla, Jael
renati.jurorPari Mamani, Verónika Haydeé
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lizbeth_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
Tamaño:
8.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: