Influencia del uso de redes sociales en la procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de la selva peruana

dc.contributor.advisorCarranza Esteban, Renzo Felipe
dc.contributor.authorChavez Pinedo, Karen Milagros
dc.contributor.authorCubas Monsalve, Shirley Mishell
dc.contributor.authorMoncada Nuñez, Marili
dc.date.accessioned2023-12-11T14:42:47Z
dc.date.available2023-12-11T14:42:47Z
dc.date.embargoEnd2024-12-11
dc.date.issued2023-11-30
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de influencia de la adicción a redes sociales sobre la procrastinación y autoeficacia académica en adolescentes de la selva peruana. Investigación alineada a un diseño predictivo y de corte transversal. Se contó con la participación voluntaria de 404 estudiantes del nivel secundario de la Región San Martín (273 de la ciudad de Moyobamba y 131 de la ciudad de Tarapoto), de los cuales 205 (50,7%) eran varones, cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 17 años (M = 15,56 y DS = 0,80). Para la medición de las variables, se utilizó; el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS; Escurra y Salas, 2014); escala de procrastinación académica (EPA; Busko, 1998) y escala de autoeficacia para situaciones académicas (EAPESA; Dominguez et al., 2018). Los resultados señalan que la obsesión por las redes sociales, la falta de control personal por el uso de las redes sociales y el uso excesivo de las redes sociales son predictores significativos de la autoeficacia académica (p < .005).en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativaen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7063
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAdicción a redes socialesen_ES
dc.subjectProcrastinación académicaen_ES
dc.subjectAutoeficacia académicaen_ES
dc.subjectEstudiantesen_ES
dc.subjectSecundariaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleInfluencia del uso de redes sociales en la procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de la selva peruanaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42920208
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4086-4845en_ES
renati.author.dni71469623
renati.author.dni76152927
renati.author.dni72136211
renati.discipline313016en_ES
renati.jurorHuaman Ramos, Jesenia Elizabeth
renati.jurorDavalos La Torre, Katia Alejandra
renati.jurorEchabaudes Ilizarbe, Robert Ivan
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.namePsicólogoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Karen_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
365.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_publicación.pdf
Tamaño:
113.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
495.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones