Programa “jugando con los sonidos”: su eficacia para la conciencia fonológica en niños de grado de transición de la Institución Educativa Cristóbal Colón, Colombia, 2016

dc.contributor.advisorRequena Cabral, Gabriela
dc.contributor.authorSánchez Pinzón, Andrea
dc.date.accessioned2018-06-07T16:55:41Z
dc.date.accessioned2018-12-11T21:15:47Z
dc.date.accessioned2019-01-08T22:19:26Z
dc.date.available2018-06-07T16:55:41Z
dc.date.available2018-12-11T21:15:47Z
dc.date.available2019-01-08T22:19:26Z
dc.date.issued2018-11-14
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia del programa “Jugando con los sonidos” para incrementar los niveles de la conciencia fonológica en niños del nivel de transición de una Institución Educativa Publica, donde participaron 48 estudiantes, en edad promedio de 6 años 2 meses; los niños fueron distribuidos al azar; 24 estudiantes en el grupo control y 24 estudiantes en el grupo experimental. El tipo de diseño es Cuasi - Experimental. Todos los estudiantes fueron evaluados con el subtest de Conciencia Fonológica del Test de Habilidades Prelectoras de Velarde, Canoles, Meléndez y Ligán (2013). Al grupo experimental se le aplicó el programa Psicolingüístico de la conciencia fonológica a lo largo de cuatro meses y el grupo control continuo con su enseñanza regular. En los resultados obtenidos en el Post- Test se puede evidenciar un rango promedio superior en el grupo experimental en comparación al grupo control. Esto se reafirma en el momento de aplicar la prueba basada en el estadístico de U de Mann-Whitney dado que presenta un Valor p= 0.000 muy pequeño (menor que 0.01) Por lo tanto se puede evidencian la efectividad del programa para incrementar los niveles de la conciencia fonológica en estudiantes del nivel de transición. En conclusión, existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos en la prueba inicial y la prueba final, siendo mayores la prueba final del grupo Experimental.es_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado Unidad de Ciencias Humanas y Educación
dc.description.lineadeinvestigacionTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónes_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1132
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectConciencia Fonológicaes_ES
dc.subjectNivel de Rimases_ES
dc.subjectNivel de Sílabases_ES
dc.subjectNivel de Fonemases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePrograma “jugando con los sonidos”: su eficacia para la conciencia fonológica en niños de grado de transición de la Institución Educativa Cristóbal Colón, Colombia, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0326-3362
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Psicología Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestra en Educación con Mención en Psicología Educativa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Andrea_Tesis_Maestro_2017.pdf
Tamaño:
5.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: