El manual de estilo y su eficacia para la producción del texto periodístico de los redactores del diario Sin Fronteras, Arequipa, 2019
dc.contributor.advisor | Flores Chávez, Gaby Edith | |
dc.contributor.author | Flores Chipana, Sonia Raquel | |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T02:19:59Z | |
dc.date.available | 2021-08-09T02:19:59Z | |
dc.date.issued | 2020-06-17 | |
dc.description.abstract | sta investigación determinó la relación entre la comunicación asertiva y el trabajo en equipo en los trabajadores de una facultad de una universidad privada en Lima. Es una investigación cuantitativa no experimental, correlacional de tipo transversal. El grupo de estudio estuvo constituido por el personal administrativo (7) y docentes (20) de una facultad de la universidad privada. Se utilizó el Cuestionario de Asertividad propuesto por Rathus (1973) para medir la comunicación asertiva. Asimismo, se utilizó el Cuestionario de Actitud Hacia el Trabajo en equipo propuesto por Mánica Zuccolotto (2005), para medir el trabajo en equipo. Se encontró que el nivel de Comunicación Asertiva tuvo un promedio de 3.0, es decir que se situó en un rango promedio (40-60). La dimensión de Demostración de la disconformidad se correlaciona con la motivación y compañerismo (-0.435*). Es decir, a menor demostración de disconformidad, habrá una mayor motivación y compañerismo. Sin embargo, cuando hay manifestación de sentimientos y creencias, se podrá observar una mayor disposición para el trabajo en equipo (r=0,304). Por otro lado, el trabajo en equipo tuvo un promedio de 4.19 y se ha situado en un rango superior al promedio. Finalmente, la correlación entre la Comunicación Asertiva y el Trabajo en equipo se encontró una correlación baja (,135). Finalmente, entre el nivel de Comunicación asertiva y Trabajo en Equipo se encontró una correlación baja de (,135). Sin embargo, se encontró una correlación alta entre la demostración de disconformidad y la motivación, compañerismo, compromiso, colaboración, y disposición para el trabajo en equipo ( -,435*), y entre el manejo de las críticas de la comunicación asertiva y la motivación, compañerismo, compromiso, colaboración, y disposición para el trabajo en equipo ( ,477*) | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comunicación, publicidad y relaciones públicas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4637 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Comunicación asertiva | en_ES |
dc.subject | Trabajo en equipo | en_ES |
dc.subject | Noticias | |
dc.subject | Redacción | |
dc.subject | Medio de comunicación | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | en_ES |
dc.title | El manual de estilo y su eficacia para la producción del texto periodístico de los redactores del diario Sin Fronteras, Arequipa, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10738597 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5469-6088 | en_ES |
renati.author.dni | 48256201 | |
renati.discipline | 322026 | en_ES |
renati.juror | Brañes Medrano, Nick Josías | |
renati.juror | Montalvo Cárdenas, Nidia Areli | |
renati.juror | Castro Ortega, Saúl | |
renati.juror | Calsín Molleapaza, José | |
renati.juror | Flores Chávez, Gaby Edith | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sonia_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 50.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: