Construcción y validación de un Inventario de Detección de Cutting para Adolescentes peruanos

dc.contributor.advisorConde Rodríguez, Isaac Alex
dc.contributor.authorFuentes Peña, Nathaly Ruth
dc.contributor.authorBendezu Giraldo, Alyssa Denisse
dc.date.accessioned2020-12-21T17:03:33Z
dc.date.available2020-12-21T17:03:33Z
dc.date.embargoEnd2022-10-23
dc.date.issued2020-06-23
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar las propiedades psicométricas del Inventario de Detección de Cutting (IDCA) construido con la finalidad de identificar conductas autolesivas en adolescentes. Se utilizó una muestra de 213 adolescentes entre 11 a 18 años, que pertenecían a colegios particulares y estatales de Lurigancho-Chosica y Ate. Además del instrumento construido (IDCA) se aplicaron la Cédula de Autolesión de Marín (2013) y una escala breve de consumo excesivo de alcohol con el objetivo de aportar evidencias de validez concurrente y relacionada con otro constructo. La versión final de del IDCA quedó constituido por 20 ítems, con formato de respuesta dicotómico y configurado por tres dimensiones. Los resultados hallados evidenciaron que el IDCA se caracteriza por su alta capacidad discriminativa (IHC > .50) en sus ítems, así mismo la estructura factorial del constructo examinado con análisis factorial confirmatorio evidenciaron índices de bondad de ajuste muy satisfactorios (SBχ² (167) = 189.2159 para una p = .114, FCI > .95, IFI > .95, NNFI > .95, RMSEA < .05), asimismo se encontró una alta concurrencia entre las puntuaciones del IDCA y el test criterio (r = .80, TE = .64) y una correlación de magnitud de tamaño efecto moderado entre las puntuaciones del IDCA y consumo de alcohol en exceso y reiterativo en los adolescentes. Los coeficientes de consistencia interna KR-20 y theta de Armor evidenciaron valores superiores a .90 para el IDCA.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Saluden_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3603
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectCuttingen_ES
dc.subjectConductas autolesivasen_ES
dc.subjectAdolescentesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleConstrucción y validación de un Inventario de Detección de Cutting para Adolescentes peruanosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni45821532
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5683-8596en_ES
renati.author.dni74174755
renati.author.dni73968325
renati.discipline313016en_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nathaly_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
609.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones