Optimización de un Sistema de Abastecimiento para aguas subterráneas destinadas al uso poblacional, en función de la evaluación fisicoquímica y microbiológica en el distrito de la Banda de Shilcayo, 2019
dc.contributor.advisor | Ivone, Vásquez Briones | |
dc.contributor.author | Evelyn Araceli, Arévalo Meléndez | |
dc.date.accessioned | 2019-08-07T14:14:19Z | |
dc.date.available | 2019-08-07T14:14:19Z | |
dc.date.issued | 2019-06-19 | |
dc.description.abstract | El agua es fundamental para la vida y todos los individuos deben disponer satisfactoriamente de abastecimiento de agua segura, accesible y suficiente. Esta investigación tuvo como propósito optimizar el sistema de abastecimiento para aguas subterráneas de uso poblacional, en función a la verificación de las normas de edificación y la evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica en el distrito de La Banda de Shilcayo – San Martín, 2019. La investigación fue experimental en una muestra de 2 pozos del sector Lagartococha. Los resultados demostraron que: Las características físico químicas del agua sin tratar para los pozos 1 y 2 tuvieron niveles pH de 5,12 y 5,4; en agua tratada fue 7,01 y 6,91 respectivamente; la turbidez del pozo 1 y 2 fue 4 y 6 NTU, del agua tratada fue 0,5 en ambos pozos y en las características microbiológicas la Eschericha Coli fue menor a 1,8 NMP/100 ml sobrepasando lo permitido en el agua del pozo 1 y en el pozo 2 los coliformes totales fueron 540 NMP/100 ml y Eschericha Coli fue menor a 1,8 NMP/100 ml sobrepasando las normas establecidas, en el agua tratada fueron menores a 1,1; luego del tratamiento con hipoclorito de calcio (65%) a 50mg/L de agua y pasado a través de un filtro de carbón, todos los parámetros cumplieron con los valores establecidos en los ECAs. El check list demostró que la estructura y los materiales de los pozos 1 y 2 cumplen con la norma OS010, además cuentan con la respectiva autorización del Autoridad Nacional del agua para su funcionamiento. Para corregir las características fisicoquímicas y microbiológicas que están fuera de las nomas ECAs se propone un sistema de tratamiento de agua conforme se muestra en los planos presentados en las figuras 5 y 6. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento y tratamiento de aguas | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1985 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Aguas subterráneas | en_ES |
dc.subject | tratamiento, | en_ES |
dc.subject | parámetros | en_ES |
dc.subject | isicoquímicos y microbiológicos | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Optimización de un Sistema de Abastecimiento para aguas subterráneas destinadas al uso poblacional, en función de la evaluación fisicoquímica y microbiológica en el distrito de la Banda de Shilcayo, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Evelyn_Tesis_licenciatura_2019.pdf
- Tamaño:
- 9.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: