Hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño asociados al sobrepeso en profesionales de la salud peruanos
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Background: Los hábitos alimentarios, la actividad física y la calidad del sueño son factores interrelacionados que impactan significativamente el estado nutricional y la salud de las personas. Durante la pandemia de COVID-19, se observaron cambios negativos en estos hábitos, exacerbando problemas de sobrepeso y obesidad. La calidad del sueño y la actividad física son cruciales para mantener un estado nutricional saludable, pero son frecuentemente descuidados por los profesionales de la salud debido a la naturaleza de su trabajo. Objetivo: Evaluar los hábitos alimentarios, la actividad física y la calidad del sueño asociados al sobrepeso en profesionales de la salud peruanos. Métodos: Se diseñó un estudio transversal con 380 profesionales de la salud (M= 42.30, DE= 10.36). Se recogieron datos sociodemográficos, de hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño mediante cuestionarios validados. El estado nutricional se evaluó utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC). Se realizaron análisis univariados, bivariados y multivariados. Resultados: Los hábitos alimentarios no saludables se asociaron significativamente con el sobrepeso. Asimismo, el sexo masculino, la procedencia de la región costa y la baja actividad física fueron factores de riesgo significativos para el sobrepeso, mientras que la profesión no relacionada con la nutrición mostró un efecto protector. Conclusiones: Los profesionales de la salud peruanos enfrentan un riesgo significativo de sobrepeso y obesidad, especialmente los hombres y aquellos con baja actividad física. Promover hábitos alimentarios saludables y aumentar la actividad física son esenciales para mejorar el estado nutricional en este grupo. Las diferencias regionales y profesionales también deben ser consideradas en las estrategias de intervención. La implementación de políticas de salud que aborden estos factores puede contribuir a mejorar la calidad de vida y el desempeño laboral de
los profesionales de la salud.
Descripción
Palabras clave
Hábitos alimentarios, Actividad física, Calidad de sueño, Sobrepeso