La levedad en el periodismo actual, según el enfoque de Gilles Lipovetsky

dc.contributor.advisorCalsín Molleapaza, Jose
dc.contributor.authorIberico Lopez, Shany Liz
dc.contributor.authorPongo Taipe, Naomi Mayra
dc.date.accessioned2020-12-29T14:04:54Z
dc.date.available2020-12-29T14:04:54Z
dc.date.issued2020-12-18
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo identificar la relevancia teórica de la levedad en el periodismo actual. Parte del pensamiento planteado por Gilles Lipovetsky, de que la sociedad actual se encuentra en una fase Ligera, lo que es respaldado por otros sociólogos. A través de una revisión teórica, podemos decir que, las características de la levedad se encuentran presentes, y ponen a prueba constantemente a los profesionales del periodismo. Además, la desmaterialización, ha alcanzado de manera significativa a la práctica del periodismo, y se refleja en la digitalización de su trabajo, enfrenta desafíos significativos respecto a la actualización de plataformas de presentación, a la superficialidad de contenidos y posibles faltas éticas, que responden a la inmediatez que este panorama sugiere. Por último, El buen periodismo depende de la fuerza moral de los que lo ejercen, son los periodistas quienes pueden devolverle el rumbo inicial a esta respetable profesión.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación Audiovisual y Periodismoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3909
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectPeriodismoen_ES
dc.subjectLevedaden_ES
dc.subjectIdentidaden_ES
dc.subjectInmediatezen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01en_ES
dc.titleLa levedad en el periodismo actual, según el enfoque de Gilles Lipovetskyen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42182697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7688-010X
renati.author.dni71513326
renati.author.dni74302464
renati.discipline322026en_ES
renati.jurorUsca Quispe, Julián
renati.jurorCabrera Aquino, José Victor
renati.jurorBrañez Medrano, Nick Josías
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Comunicaciónen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Shany_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
766.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: